Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Inconsistencia en las cifras de casos de gusano barrenador

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ganaderos / Ganado / Mida / Panamá / Técnica de registros

PANAMÁ

Inconsistencia en las cifras de casos de gusano barrenador

Actualizado 2023/12/18 16:35:04
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Durante la última semana se conocieron dos nuevos casos en el distrito de San Carlos, de los cuales no se tenía registro, dijo Raquildo Domínguez del Mida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades informaron que entre junio y diciembre de este año se tomaron 340 muestras, de las cuales se confirmaron 329 por laboratorio. Foto. Eric Montenegro

Las autoridades informaron que entre junio y diciembre de este año se tomaron 340 muestras, de las cuales se confirmaron 329 por laboratorio. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prevén escasez de algunos alimentos para febrero

  • 2

    Zulay Rodríguez aboga por eliminar ministerios;¿cuáles son?

  • 3

    Inaudito, casi sepultan una muñeca pensando que era una bebé

Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) en la provincia de Panamá Oeste, dudan de que el número de reportes de reses afectadas por la plaga del Gusano Barrenador coincida con la cifra de casos en campo.

Las autoridades informaron que entre junio y diciembre de este año se tomaron 340 muestras, de las cuales se confirmaron 329 por laboratorio.

Estas cifras no convencen al director regional del Mida, Raquildo Domínguez, quien dijo tener la certeza de que los ganaderos no están reportando todos los casos que se registran en sus fincas.

Durante la última semana se conocieron dos nuevos casos en el distrito de San Carlos, de los cuales no se tenía registro, dijo el funcionario.

Para Domínguez, preocupa aún más la posibilidad de que los rancheros no estén curando los animales con signos de miasis cutánea causada por la mosca del gusano barrenador del ganado.

Para controlar la plaga del gusano barrenador del ganado en esta región del país, se ha estado distribuyendo vía terrestre y aérea las moscas estériles.

Igualmente, se han reforzado los puntos de control de movilización de todos aquellos animales que se movilizan a las subastas y mataderos de la provincia de Coclé.

Domínguez insistió en la necesidad de que los finqueros realicen los reportes de animales infestados con el gusano, de modo que los técnicos puedan realizar los rastreos y verificar la existencia o no de gusaneras en fincas colindantes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".