Skip to main content
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Indígenas que participan en la cosecha de café se niegan a efectuarse la prueba de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Chiriquí / Hisopado / Indígenas / Panamá

CHIRIQUÍ

Indígenas que participan en la cosecha de café se niegan a efectuarse la prueba de COVID-19

Actualizado 2020/10/19 11:01:28
  • José Vásquez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los productores de café están solicitándole a los trabajadores que accedan a las pruebas, ya que es la única garantía para que se desarrolle esta actividad.

El fin de semana se realizó el segundo barrido en las fincas donde se aplicaron pruebas en busca de nuevos casos.

El fin de semana se realizó el segundo barrido en las fincas donde se aplicaron pruebas en busca de nuevos casos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mida y Minsa aplicarán estrictas medidas de bioseguridad en fincas de café

  • 2

    Impulsan fincas verticales como opción de producción eficiente ante crisis climática

  • 3

    Primeros indígenas panameños entran a Costa Rica para trabajar en cafetales

Muchos indígenas que participan en la cosecha de café en Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, se niegan a efectuarse la prueba de hisopado para determinar si tienen el virus de la COVID-19 y adoptar las medidas de cuarentena que establece el Ministerio de Salud, debido a que hay 86 casos activos.

Los propietarios de las fincas cafetaleras han tenido que intervenir para que los cosechadores de café accedan a realizarse la prueba, que es un requisito de bioseguridad para reactivar estas labores importantes en el rubro café.

Los productores de café están solicitándole a los trabajadores que accedan a las pruebas, ya que es la única garantía para que se desarrolle esta actividad.

El productor de café de Renacimiento, Ameth Lezcano, confirmó que si bien hay indígenas que por su idiosincrasia no quieren acceder se busca la manera de convencerlos para que accedan y de esta forma avanzar con la actividad.

Sin embargo, señala que hay una serie de condiciones que hay que cumplir en los campamentos y se viene realizando.

Gladys Novoa, directora del Minsa en Chiriquí, afirmó que el fin de semana se realizó el segundo barrido en las fincas donde se aplicaron pruebas en busca de nuevos casos.

La doctora señaló que se estableció un plan de bioseguridad el cual constantemente se verifica para que se cumpla y evitar que aumenten los casos.

Señala que las pruebas de COVID-19 a los indígenas es indispensable para evitar el brote del virus que implique cerrar las fincas por cuarentena.

VEA TAMBIÉN Desde hoy se reanudan las visitas en los Centros Penitenciarios, tras siete meses de suspensión por la COVID-19

El Mida lleva a cabo una campaña de prevención en radio en todo el país tanto en español como en la lengua Ngäbe Buglé dirigida a los productores y trabajadores del campo; además de la distribución de afiches con mensajes sencillos e imágenes sobre las medidas de seguridad.

En Chiriquí, hay unas 3,209 fincas de café y una producción aproximada de 160 mil quintales del rubro, de los cuales 50 mil son para exportación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".