Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Indígenas que participan en la cosecha de café se niegan a efectuarse la prueba de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Chiriquí / Hisopado / Indígenas / Panamá

CHIRIQUÍ

Indígenas que participan en la cosecha de café se niegan a efectuarse la prueba de COVID-19

Actualizado 2020/10/19 11:01:28
  • José Vásquez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los productores de café están solicitándole a los trabajadores que accedan a las pruebas, ya que es la única garantía para que se desarrolle esta actividad.

El fin de semana se realizó el segundo barrido en las fincas donde se aplicaron pruebas en busca de nuevos casos.

El fin de semana se realizó el segundo barrido en las fincas donde se aplicaron pruebas en busca de nuevos casos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mida y Minsa aplicarán estrictas medidas de bioseguridad en fincas de café

  • 2

    Impulsan fincas verticales como opción de producción eficiente ante crisis climática

  • 3

    Primeros indígenas panameños entran a Costa Rica para trabajar en cafetales

Muchos indígenas que participan en la cosecha de café en Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, se niegan a efectuarse la prueba de hisopado para determinar si tienen el virus de la COVID-19 y adoptar las medidas de cuarentena que establece el Ministerio de Salud, debido a que hay 86 casos activos.

Los propietarios de las fincas cafetaleras han tenido que intervenir para que los cosechadores de café accedan a realizarse la prueba, que es un requisito de bioseguridad para reactivar estas labores importantes en el rubro café.

Los productores de café están solicitándole a los trabajadores que accedan a las pruebas, ya que es la única garantía para que se desarrolle esta actividad.

El productor de café de Renacimiento, Ameth Lezcano, confirmó que si bien hay indígenas que por su idiosincrasia no quieren acceder se busca la manera de convencerlos para que accedan y de esta forma avanzar con la actividad.

Sin embargo, señala que hay una serie de condiciones que hay que cumplir en los campamentos y se viene realizando.

Gladys Novoa, directora del Minsa en Chiriquí, afirmó que el fin de semana se realizó el segundo barrido en las fincas donde se aplicaron pruebas en busca de nuevos casos.

La doctora señaló que se estableció un plan de bioseguridad el cual constantemente se verifica para que se cumpla y evitar que aumenten los casos.

Señala que las pruebas de COVID-19 a los indígenas es indispensable para evitar el brote del virus que implique cerrar las fincas por cuarentena.

VEA TAMBIÉN Desde hoy se reanudan las visitas en los Centros Penitenciarios, tras siete meses de suspensión por la COVID-19

El Mida lleva a cabo una campaña de prevención en radio en todo el país tanto en español como en la lengua Ngäbe Buglé dirigida a los productores y trabajadores del campo; además de la distribución de afiches con mensajes sencillos e imágenes sobre las medidas de seguridad.

En Chiriquí, hay unas 3,209 fincas de café y una producción aproximada de 160 mil quintales del rubro, de los cuales 50 mil son para exportación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".