Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Indígenas se reúnen con comisión de Gobierno en el sector de San Juan, Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Gobierno / Ngäbe Buglé / Panamá / protesta

Panamá

Indígenas se reúnen con comisión de Gobierno en el sector de San Juan, Chiriquí

Actualizado 2021/08/17 17:30:59
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Comisión de Alto Nivel se había reunido previamente en el sector de San Félix con el grupo de manifestantes, que exigen la construcción de la vía hacia Salto Dupi. De allí se trasladaron esta tarde hacia el sector de San Juan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los indígenas exigen la construcción de las vías hacia Hato Corotú y Alto Camarón. Foto: Mayra Madrid

Los indígenas exigen la construcción de las vías hacia Hato Corotú y Alto Camarón. Foto: Mayra Madrid

La vía fue abierta a las 2:00 p.m., pero ante la demora de la Comisión de Gobierno, fue cerrada nuevamente. Foto: Mayra Madrid

La vía fue abierta a las 2:00 p.m., pero ante la demora de la Comisión de Gobierno, fue cerrada nuevamente. Foto: Mayra Madrid

La viceministra de Obras Públicas, Librada De Frías, en la reunión con los dirigentes indígenas. Foto: Mayra Madrid

La viceministra de Obras Públicas, Librada De Frías, en la reunión con los dirigentes indígenas. Foto: Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Causa del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos ha fracasado

  • 2

    Fallece el humorista Juan Bravo, 'El Chiquitín de mama'

  • 3

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

La viceministra de Obras Públicas, Librada De Frías, atiende en estos momentos a una Comisión que representa a los manifestantes indígenas que mantienen la carretera Panamericana cerrada a la altura de Cieneguita, en el corregimiento de San Juan, en el distrito de San Lorenzo, provincia de Chiriquí, exigiendo la construcción de las vías hacia el sector de Hato Corotú y Alto Camarón.

Los manifestantes indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé decidieron abrir la vía alrededor de las 2:00 de la tarde de este martes, por espacio de 20 minutos, porque unidades policiales avisaron que la comisión de Gobierno estaría llegando al lugar.

Sin embargo, ante la demora de la representación gubernamental, procedieron al cierre nuevamente de la vía en su totalidad, la cual han mantenido bloqueada desde hace más de 24 horas.

Se conoció que la Comisión de Alto Nivel se había reunido previamente en el sector de San Félix con el grupo de manifestantes, que exigen la construcción de la vía hacia Salto Dupi. De allí se trasladaron esta tarde hacia el sector de San Juan.

Cristina Moreno, una de las afectadas por el cierre de la vía Panamericana, dijo que llegó al cruce de San Félix, donde se mantenía el primer cierre, alrededor de las 7:00 de la noche.

No obstante, indicó que fue muy poco lo que logró avanzar cuando reabrieron la vía por unos minutos, pero quedó nuevamente atrapada en el cierre de San Juan y desde ese momento permanece en el tranque desesperada, porque su mamá es diabética y necesitará su insulina.

"Estoy desesperada, ya no sé qué hacer, ya estamos sin alimentos, sin agua, aquí no hay baños, es un área con pocas casas, una señora nos prestó el baño, pero ya no podemos, por favor que el Gobierno atienda a estas personas, nosotros no tenemos la culpa, por favor que nos ayuden", subrayó la afectada.

En tanto, una docente  presente en la manifestación dijo que ya están cansados de las mentiras de las autoridades y lamentan que miles de personas estén afectadas por el cierre, pero es la única manera de que los escuchen.

VEA TAMBIÉN: Vacunación por barrido contra la covid-19 en Colón comenzará el 1 de septiembre

La odisea que viven estas personas es lo que sufren miles de personas al quedar en este enorme tranque, producto de las manifestaciones de estos grupos indígenas.

A esto suma las grandes pérdidas que no se han contabilizado en productos agrícolas y refrigerados que entran y salen de la provincia, los cuales se mantienen en los vehículos articulados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".