Skip to main content
Trending
Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuroBarcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional
Trending
Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuroBarcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Indígenas vuelven a cerrar la vía Panamericana para exigir la construcción de carreteras

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de calles / Comarca Ngäbe Buglé / MOP / Panamá / Protestas

PANAMÁ

Indígenas vuelven a cerrar la vía Panamericana para exigir la construcción de carreteras

Actualizado 2021/10/04 12:41:35
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los manifestantes exigen la presencia del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, por el pésimo estado de las carreteras, además exigen mejoras y que sea de asfalto.

Los manifestantes aseguran que están cansados de esperar que el gobierno cumpla con sus promesas.

Los manifestantes aseguran que están cansados de esperar que el gobierno cumpla con sus promesas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rechazo categórico en Panamá al denominado "Pandora Papers"

  • 2

    Gobierno promete a la Universidad de Panamá recursos para inversión

  • 3

    Fiscales conocían que 'testigo protegido fue comprado'

Indígenas de la comarca Ngäbe Buglé cerraron nuevamente la vía Panamericana, a la altura del cruce entre San Félix  y Las Lajas en el oriente de Chiriquí.

Los manifestantes provenientes de los sectores del área de Colorado y Quebrada de Guabo, exigen la presencia del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, por el pésimo estado de varios kilómetros de carretera, además exigen mejoras y que sea de asfalto.

Uno de los manifestantes advirtió que están cansados de esperar que las autoridades cumplan su promesa sobre las fechas para iniciar la rehabilitación de las calles, y aseguran que la medida de fuerza en esta oportunidad podría ser por espacio de 24 horas.

Cientos de conductores han quedado atrapados en este nuevo cierre de vías que ejecutan los grupos indígenas, y se espera que en las próximas horas se genere un diálogo que evite que la medida se prolongue.

Desde hace semanas grupos indígenas de las provincias de Chiriquí y Veraguas han cerrado las vías reclamándole al Gobierno Nacional la ejecución de proyectos carreteros, además de servicios de electrificación y la atención a otras necesidades.

El pasado 18 de agosto, un grupo de indígenas en San Félix y San Juan cerraron por espacio de 30 horas las calles exigiendo al Gobierno la construcción de carreteras en más de siete comunidades.

En esa fecha, los grupos lograron un acuerdo con una comisión que fue encabezada por la viceministra de Obras Públicas Librada De Frías.

El cierre de la vía Panamericana el pasado 18 de agosto por 30 horas causó pérdidas por más de un millón de dólares.

VEA TAMBIÉN: Por segundo año consecutivo no habrá procesión del Cristo Negro de Portobelo
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Fermín López con el balón, luego de anotar tres goles. Foto: EFE

Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".