Skip to main content
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Inicia el programa de barrido en el circuito 7-1 de Los Santos con la vacuna Pfizer

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Farmacéutica Pfizer / Los Santos / Panamá / Vacunación masiva

PANAMÁ

Inicia el programa de barrido en el circuito 7-1 de Los Santos con la vacuna Pfizer

Actualizado 2021/07/05 13:19:28
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los moradores de los distritos de Las Tablas, Pocri, Pedasí y Guararé, serán los beneficiados con este programa de barrido de vacunación con Pfizer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para este programa se ha necesitado un recurso humano que supera las 1,200 personas, principalmente voluntarios de entidades de seguridad, así como funcionarios de diferentes instituciones del estado. Foto: Thays Domínguez

Para este programa se ha necesitado un recurso humano que supera las 1,200 personas, principalmente voluntarios de entidades de seguridad, así como funcionarios de diferentes instituciones del estado. Foto: Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Con ayuda internacional, se garantizarían medicamentos en el país

  • 3

    Más de 19 mil terminaciones laborales tras la crisis sanitaria

Tal como se esperaba, gran cantidad de residentes del circuito 7-1, se acercaron a los centros escolares escogidos para la vacunación masiva bajo la modalidad de barrido, con la dosis de la casa farmacéutica Pfizer.

Se trata de los moradores de los distritos de Las Tablas, Pocrí, Pedasí y Guararé, quienes desde tempranas horas de la mañana acudieron a los centros a recibir la primera dosis de la vacuna.

Según se informó, desde tempranas horas de este lunes 5 de julio inició la vacunación para la población mayor de 16 años, incluyendo a pacientes con enfermedades crónicas y adultos mayores, bajo la modalidad de barrido.

Ayvar Hernández, director de Salud de Los Santos, durante un recorrido al inicio de la jornada en las escuelas habilitadas, señaló que los equipos de vacunación estarán en 44 corregimientos para vacunar a unas 35 mil personas aproximadamente con base al padrón electoral.

Y es que las personas desde su llegada a los centros eran verificadas, para hacer constar que se trata de recientes de los distritos beneficiados en la primera jornada.

Añadió que se ha necesitado un recurso humano que supera las 1,200 personas, principalmente voluntarios de entidades de seguridad, así como funcionarios de diferentes instituciones del estado.

Manifestó que la logística es el resultado de un esfuerzo interinstitucional con el apoyo del equipo PanaVac, enlaces circuitales, así como alcaldías y juntas locales.

El alcalde de Pedasí, Miguel Batista, indicó que en su distrito las personas también acudieron al llamado, incluyendo extranjeros que residen en el área, quienes tuvieron que demostrar su residencia en el sitio a través de sus documentos.

Se espera que una vez terminado el barrido en el circuito 7-1, se inicie la logística para los residentes del 7-2 que abarca los distritos de La Villa de Los Santos, Macaracas y Tonosí.


VEA TAMBIÉN: Los casos de covid-19 van en aumento en la barriada Montelimar, La Chorrera

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".