provincias

La Autoridad Nacional de Tierras 'incentiva' reparto de tierras del Nicolás Solano

Más de 300 familias invasoras y hasta el propio Municipio de La Chorrera se disputan estas tierras.

Miriam Lasso - Actualizado:
Unas 300 familias invasoras reclaman espacio en los terrenos asignados al hospital público. Foto de Miriam Lasso

Unas 300 familias invasoras reclaman espacio en los terrenos asignados al hospital público. Foto de Miriam Lasso

Francisco de la Cruz Montero no es el único que buscaba una porción de los terrenos asignados al hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera; más de 300 familias invasoras y hasta el propio Municipio de La Chorrera se disputan estas tierras.

Versión impresa
Portada del día

La guerra por dichos terrenos, que fueron destinados para la expansión del nosocomio y la construcción del centro materno infantil, surge tras conocerse de la venta de casi 3 hectáreas a costos irrisorios por parte de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) a un particular.

Para Luis Aguilar, representante legal de los precaristas, fue la propia Anati la que promovió la invasión de los terrenos, al momento de despojar al hospital y declararlas tierras de la nación.

VEA TAMBIÉN: Primera sesión ordinaria de la Asamblea Nacional fue instalada con la asistencia de 66 diputados

Para Aguilar, el derecho posesorio con que cuentan estas familias los hace candidatos a una propiedad, por lo cual ya presentaron ante la Anati, la solicitud de un globo de terreno de aproximadamente 9 hectáreas.

"Si a una persona o a un grupo de personas se les aperturó expedientes de estos mismos terrenos, significa que no hay limitación", insistió el abogado.

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, tampoco era ajeno a las irregularidades que se daban en la venta de los terrenos que habían sido donados por la familia Icaza en 1931 y pertenecían a la finca #9050 de 190 hectáreas.

VEA TAMBIÉN: Mida firma consultoría para acabar con contrato de riego de Tonosí

Velásquez detalló que desde el año 2017, el Municipio de La Chorrera envió nota a la Anati sobre los trámites que giraban en torno a esta propiedad y que terminó con la Resolución AMG-084-2019, en la que se adjudicaron 2 hectáreas con 9 mil 843 metros cuadrados adyacentes al hospital Nicolás Solano, a un precio de 135 mil 488 dólares a favor de Francisco de la Cruz Montero.

Velásquez coincide en que debe abrirse una investigación para deslindar responsabilidades, y no descarta que haya funcionarios involucrados.

"Adjudicar terrenos nacionales a un particular para fines comerciales iría en detrimento de la comunidad", afirmó el funcionario, que también ha girado acciones contra invasores.

VEA TAMBIÉN: Paro se mantiene en el Instituto José Dolores Moscote pese a visita de la ministra de Educación

Pese al litigio que existe sobre los terrenos, el alcalde de La Chorrera ya tiene proyectos para esas tierras, como el traslado de la oficina provincial del Ministerio de Obras Públicas (MOP), así como la construcción de una ciudad deportiva.

Velásquez también insistió en que los proyectos municipales tampoco interfieren con la expansión del hospital, tomando en cuenta la cantidad de espacio que tiene el nosocomio.

"Hay que darle al hospital lo que le corresponde, y obviamente, hay mucha tierra para construir un hospital de tercer nivel, y una universidad", insistió Velásquez, dejando a la Anati, la decisión sobre las tierras.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook