Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / La CMP solicita la suspensión temporal de nuevos impuestos navieros en Colón

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Cámara Marítima de Panamá / Colón / Economía / Impuestos / Puertos / Sector logístico

Panamá

La CMP solicita la suspensión temporal de nuevos impuestos navieros en Colón

Actualizado 2025/11/08 18:13:32
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Advirtieron que este gravamen podría provocar que las empresas se trasladen hacia otros puertos del país, afectando el desarrollo de la provincia.

Desembarque en puerto de Colón. Foto: Cortesía

Desembarque en puerto de Colón. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

  • 2

    Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

  • 3

    Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

  • 4

    Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

  • 5

    Intentan vender el celular de Esteban De León

  • 6

    Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

La Cámara Marítima de Panamá (CMP), a través de un comunicado, manifestó su rechazo al nuevo régimen tributario del Municipio de Colón porque carece de sustento técnico y jurídico.

Sostienen que los cobros por empresa o embarcación son "exorbitantes" y han ocasionado el secuestro de cuentas bancarias; por ello, solicitan a las autoridades suspender temporalmente los cobros retroactivos y acciones administrativas coercitivas, mientras se clarifica el sustento legal de la medida y se resuelven los procesos pendientes.

Agregan que este gravamen está afectando la operación regular de las empresas que generan empleo local, lo que podría repercutir en la economía de la provincia.

El gremio indicó que entiende la importancia de fortalecer los ingresos municipales para impulsar el desarrollo local, pero considera que los cambios fiscales deben alinearse al marco legal nacional.

"La doble tributación, cuando una empresa ya paga tasas a la AMP por los mismos servicios, es un aspecto que debe analizarse con objetividad, bajo criterios de legalidad y proporcionalidad", esboza el escrito.

La CMP advierte que este gravamen podría provocar que las empresas se trasladen hacia otros puertos del país, perjudicando el desarrollo logístico, marítimo y social de Colón; por lo tanto, insisten en que se debe establecer una mesa de diálogo con todos los actores involucrados para estudiar la medida con "responsabilidad fiscal y respeto al Estado de Derecho".

Afirmaron que creen "en un entorno regulatorio estable, previsible y alineado con la competitividad del sector marítimo/portuario nacional".

El Acuerdo No. 101-40-01 del 23 de enero de 2025 establece una escala tributaria de incremento porcentual a los montos ya existentes de hasta el 49% en todas las actividades, a excepción de los servicios fúnebres municipales y cementerios públicos.

Además, plantea que si el pago de los impuestos anuales se hace por adelantado, el contribuyente tendrá derecho al 10% de descuento del monto a pagar.

Esta misma semana, el alcalde de Colón, Diógenes Galván, señaló que más de 2,000 empresas no pagan impuestos municipales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".