Skip to main content
Trending
Abrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá
Trending
Abrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / La iglesia más vieja del Pacífico americano lucha contra el tiempo

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La iglesia más vieja del Pacífico americano lucha contra el tiempo

Actualizado 2016/01/30 12:58:31
  • Coclé/ EFE

Fue construida por los conquistadores españoles hace casi 500 años, pero apenas recibe mantenimiento del Gobierno panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Interior de la Basílica Menor de Santiago Apóstol. Foto/ EFE

Interior de la Basílica Menor de Santiago Apóstol. Foto/ EFE

En la Basílica Santiago Apóstol, en la localidad panameña de Natá de los Caballeros, hay una caja de madera pintada con colores vistosos que reposa sobre un bordillo de piedra.
 
El párroco, como ocurre en todos los templos religiosos del mundo, la ha puesto ahí para recoger donaciones de los feligreses y poder contribuir así a su mantenimiento.
 
La diferencia es que esta no es una iglesia cualquiera, es la más antigua del Pacífico americano. Fue construida por los conquistadores españoles hace casi 500 años, pero apenas recibe mantenimiento del Gobierno panameño.
 
"Ni siquiera hay una persona que se encargue de barrer el piso (suelo). Son los propios vecinos los que tenemos que venir a limpiarla", cuenta a Efe Mildreth Vega, que desde hace cuatro años hace de guía en este pueblo del interior de casi 5.000 habitantes que pertenece a la provincia de Coclé.
 
La lista de desperfectos que enumera Vega no es corta: la lluvia se filtra por el techo, algunas de las puertas están roídas, las campanas no suenan como deberían.
 
Hay piezas que necesitan un "cuidado especial", como ese cuadro de mediados del siglo XVIII que se le atribuyó erróneamente a Murillo y que pide ser restaurado "urgentemente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"También nos preocupan los altares, que son originales. Necesitamos que se limpien regularmente porque se llenan de guano (excrementos). Hay plagas de murciélagos y de palomas", comenta enojada.
 
La estructura del templo es completamente original, los pilares son troncos de níspero y las tejas fueron fabricadas por los indígenas y los esclavos que trajeron los españoles, que usaban sus piernas como molde, de ahí que se conozcan como "tejas muslos".
 
La iglesia, en la que se ofrece misa todos los días, está considerada Patrimonio Histórico, pero solo recibe fondos públicos para "reparaciones puntuales" y no para mantenimiento continuado, aclara a Efe la directora de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC), María Isabel Arrocha.
 
La última restauración fue hace cuatro años y costó cerca de 600.000 dólares, que salieron de distintas donaciones privadas y del INAC, según el alcalde del pueblo, Arturo Moreno.
 
Desde la institución cultural niegan que la iglesia "esté abandonada o en ruinas". Las autoridades locales y los habitantes de Natá de los Caballeros, sin embargo, piensan distinto. Es verdad que no hay riesgo de derrumbe, pero su estado actual deja bastante que desear.
 
"El cuidado de esta iglesia nos cuenta mucho. El Gobierno nacional no invierte nada aquí, no tiene interés en explorar este sitio histórico", denuncia el alcalde.
 
Natá de los Caballeros sale en los libros de historia y en las guías turísticas porque fue una de las primeras ciudades de la costa Pacífica.
 
Situada a 200 kilómetros al oeste de la capital panameña, recibió este nombre porque el rey español Carlos V envió a 100 caballeros, liderados por Gonzalo de Badajoz, a colonizar estas tierras.
 
El próximo 20 de mayo el pueblo (y la iglesia) celebrarán los 495 años de su fundación, contentos de haberle ganado otra batalla al tiempo. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

El Q?Bus está todo empacado y listo para partir. Foto: Vanessa Crooks

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".