provincias

La iglesia más vieja del Pacífico americano lucha contra el tiempo

Fue construida por los conquistadores españoles hace casi 500 años, pero apenas recibe mantenimiento del Gobierno panameño.

Coclé/ EFE - Actualizado:

Interior de la Basílica Menor de Santiago Apóstol. Foto/ EFE

En la Basílica Santiago Apóstol, en la localidad panameña de Natá de los Caballeros, hay una caja de madera pintada con colores vistosos que reposa sobre un bordillo de piedra. El párroco, como ocurre en todos los templos religiosos del mundo, la ha puesto ahí para recoger donaciones de los feligreses y poder contribuir así a su mantenimiento. La diferencia es que esta no es una iglesia cualquiera, es la más antigua del Pacífico americano. Fue construida por los conquistadores españoles hace casi 500 años, pero apenas recibe mantenimiento del Gobierno panameño. "Ni siquiera hay una persona que se encargue de barrer el piso (suelo). Son los propios vecinos los que tenemos que venir a limpiarla", cuenta a Efe Mildreth Vega, que desde hace cuatro años hace de guía en este pueblo del interior de casi 5.000 habitantes que pertenece a la provincia de Coclé. La lista de desperfectos que enumera Vega no es corta: la lluvia se filtra por el techo, algunas de las puertas están roídas, las campanas no suenan como deberían. Hay piezas que necesitan un "cuidado especial", como ese cuadro de mediados del siglo XVIII que se le atribuyó erróneamente a Murillo y que pide ser restaurado "urgentemente". "También nos preocupan los altares, que son originales. Necesitamos que se limpien regularmente porque se llenan de guano (excrementos). Hay plagas de murciélagos y de palomas", comenta enojada. La estructura del templo es completamente original, los pilares son troncos de níspero y las tejas fueron fabricadas por los indígenas y los esclavos que trajeron los españoles, que usaban sus piernas como molde, de ahí que se conozcan como "tejas muslos". La iglesia, en la que se ofrece misa todos los días, está considerada Patrimonio Histórico, pero solo recibe fondos públicos para "reparaciones puntuales" y no para mantenimiento continuado, aclara a Efe la directora de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC), María Isabel Arrocha. La última restauración fue hace cuatro años y costó cerca de 600.000 dólares, que salieron de distintas donaciones privadas y del INAC, según el alcalde del pueblo, Arturo Moreno. Desde la institución cultural niegan que la iglesia "esté abandonada o en ruinas". Las autoridades locales y los habitantes de Natá de los Caballeros, sin embargo, piensan distinto. Es verdad que no hay riesgo de derrumbe, pero su estado actual deja bastante que desear. "El cuidado de esta iglesia nos cuenta mucho. El Gobierno nacional no invierte nada aquí, no tiene interés en explorar este sitio histórico", denuncia el alcalde. Natá de los Caballeros sale en los libros de historia y en las guías turísticas porque fue una de las primeras ciudades de la costa Pacífica. Situada a 200 kilómetros al oeste de la capital panameña, recibió este nombre porque el rey español Carlos V envió a 100 caballeros, liderados por Gonzalo de Badajoz, a colonizar estas tierras. El próximo 20 de mayo el pueblo (y la iglesia) celebrarán los 495 años de su fundación, contentos de haberle ganado otra batalla al tiempo.  
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook