provincias

Las medidas de protesta se mantendrán contra una cantera en Natá

De acuerdo con OBC, y quienes rechazan el proyecto, "las normas jurídicas de la República de Panamá tienen que respetarse, y todo tiene que hacerse con apego a la ley".

Redacción| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El lunes se llevó a cabo una reunión con autoridades en la gobernación de Coclé

Luego de una reunión este lunes con las autoridades de la Gobernación de la provincia de Coclé, para atender las inquietudes de quienes rechazan la puesta en marcha del Proyecto Cantera Palo Verde en el área de Natá, se dejó claro que las medidas de cierre de calles se mantendrán.

Versión impresa

De acuerdo con OBC, y quienes rechazan el proyecto, "las normas jurídicas de la República de Panamá tienen que respetarse, y todo tiene que hacerse con apego a la ley".

Sostienen además que "se debe rechazar el Proyecto Cantera Palo Verde, además del Estudio de Impacto Ambiental, ya que ambos violan las normas jurídicas vigentes en la República de Panamá y los principios internacionales, de los cuales Panamá es signatario".

Igualmente reiteran que su equipo de profesionales idóneos, ambientalistas, biólogos, arqueólogos y el equipo legal siguen trabajando para presentar en las instancias pertinentes, la documentación necesaria hasta lograr los objetivos.

El equipo de legal está integrado por el doctor Donaldo Sousa, el licenciado Héctor Tejada y el licenciado Daniel Quezada.

El pasado 27 de agosto, hubo una reunión con las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en la ciudad capital, con el director Nacional de Evaluación de Proyectos, Domiluis Domínguez.

En el encuentro, se expusieron las inconsistencias e inexactitudes del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), además de lo irregular de la encuesta ciudadana sobre el referido proyecto.

De igual forma, se puso de manifiesto la carencia de acreditaciones de las empresas y profesionales que respaldan el estudio, los daños que ocasionaran al ambiente y a la salud de los natariegos y la no aceptación de las autoridades locales.

VEA TAMBIÉN: Medidas de bioseguridad regirán en la reapertura de la Zona Libre de Colón, el próximo lunes

En esa reunión, MiAmbiente argumentó que la empresa tiene derecho a que su Estudio de Impacto Ambiental sea aprobado si no causa ningún daño impactante al ambiente.

A raíz de las anomalías y la falta de repuesta por las autoridades un grupo de natariegos realizó el pasado 28 de agosto, una cadena humana y luego el cierre de la vía Interamericana, recibiendo el apoyo de agrupaciones como: la Asociación de Derecho Ambiental, el Movimiento Campesino por la Naturaleza de Coclé, y la Federación de Profesionales de Panamá.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook