provincias

Las medidas de protesta se mantendrán contra una cantera en Natá

De acuerdo con OBC, y quienes rechazan el proyecto, "las normas jurídicas de la República de Panamá tienen que respetarse, y todo tiene que hacerse con apego a la ley".

Redacción| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El lunes se llevó a cabo una reunión con autoridades en la gobernación de Coclé

Luego de una reunión este lunes con las autoridades de la Gobernación de la provincia de Coclé, para atender las inquietudes de quienes rechazan la puesta en marcha del Proyecto Cantera Palo Verde en el área de Natá, se dejó claro que las medidas de cierre de calles se mantendrán.

Versión impresa

De acuerdo con OBC, y quienes rechazan el proyecto, "las normas jurídicas de la República de Panamá tienen que respetarse, y todo tiene que hacerse con apego a la ley".

Sostienen además que "se debe rechazar el Proyecto Cantera Palo Verde, además del Estudio de Impacto Ambiental, ya que ambos violan las normas jurídicas vigentes en la República de Panamá y los principios internacionales, de los cuales Panamá es signatario".

Igualmente reiteran que su equipo de profesionales idóneos, ambientalistas, biólogos, arqueólogos y el equipo legal siguen trabajando para presentar en las instancias pertinentes, la documentación necesaria hasta lograr los objetivos.

El equipo de legal está integrado por el doctor Donaldo Sousa, el licenciado Héctor Tejada y el licenciado Daniel Quezada.

El pasado 27 de agosto, hubo una reunión con las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en la ciudad capital, con el director Nacional de Evaluación de Proyectos, Domiluis Domínguez.

En el encuentro, se expusieron las inconsistencias e inexactitudes del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), además de lo irregular de la encuesta ciudadana sobre el referido proyecto.

De igual forma, se puso de manifiesto la carencia de acreditaciones de las empresas y profesionales que respaldan el estudio, los daños que ocasionaran al ambiente y a la salud de los natariegos y la no aceptación de las autoridades locales.

VEA TAMBIÉN: Medidas de bioseguridad regirán en la reapertura de la Zona Libre de Colón, el próximo lunes

En esa reunión, MiAmbiente argumentó que la empresa tiene derecho a que su Estudio de Impacto Ambiental sea aprobado si no causa ningún daño impactante al ambiente.

A raíz de las anomalías y la falta de repuesta por las autoridades un grupo de natariegos realizó el pasado 28 de agosto, una cadena humana y luego el cierre de la vía Interamericana, recibiendo el apoyo de agrupaciones como: la Asociación de Derecho Ambiental, el Movimiento Campesino por la Naturaleza de Coclé, y la Federación de Profesionales de Panamá.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook