provincias

Las regiones de Guna Yala, Madungandí y Wargandí se benefician del Plan Panamá Solidario

La distribución en todo el archipiélago, inicia en El Porvenir y culmina en Puerto Obaldía, demora una semana, destacó Morales, quien agregó que el mayor reto es el transporte.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El mayor reto es el transporte, porque además del cerco sanitario que ha operado en estas tres comarcas, en Guna Yala no hay carretera, salvo la que llega a Cartí, por lo que las entregas se han realizado por vía marítima; mientras que Madungandí y Wargandí, las vías de acceso por automóvil son limitadas.

Desde el centro de acopio del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en Chepo, se realiza la logística para atender a los habitantes de Madungandí, Wargandí y Guna Yala,  con bolsas de comida provenientes desde el Centro de Convenciones Atlapa.

Versión impresa

Ilych Morales, explicó que desde este centro, en coordinación con los representantes y líderes locales, se transportan las bolsas de comida a determinados puntos, desde donde son retiradas y distribuidas en las áreas más apartadas de ambas reservas indígenas. 

Desde que empezó la pandemia, hasta el 6 de septiembre de 2020, el Plan Panamá Solidario ha entregado 54, 855 bolsas de alimento, de las cuales en Guna Yala suman 15,172 en Narganá, 13,289 en Aligandí, 8,082 en Tubualá y 4,885 en Puerto Obaldía; mientras que en Madungandí las entregas totalizan 9,577, y en Wargandí 3,850.

El mayor reto es el transporte, porque además del cerco sanitario que ha operado en estas tres comarcas, en Guna Yala no hay carretera, salvo la que llega a Cartí, por lo que las entregas se han realizado por vía marítima; mientras que Madungandí y Wargandí, las vías de acceso por automóvil son limitadas.

Morales comenta que las bolsas que se envían a Guna Yala, se preparan en el Centro de Convenciones Atlapa, y en coordinación con la Junta Técnica y el Servicio Nacional Aeronaval se ha preparado la logística para llevarlas hasta el muelle 3 de la provincia de Colón, desde donde en la barcaza General Esteban Huertas son transportadas y distribuidas en la Comarca.

La distribución en todo el archipiélago, inicia en El Porvenir y culmina en Puerto Obaldía, demora una semana, destacó Morales, quien agregó que el mayor reto es el transporte, y cuando la barcaza no puede llegar a algunas islas, las comunidades colaboran proporcionando los botes y la gasolina para buscar y distribuir entre la población las ayudas del Plan Panamá Solidario.

Se trata de un trabajo duro en el que participan funcionarios de la Junta Técnica, voluntarios, además de las autoridades locales de estas reservas indígenas.

El Plan Panamá Solidario, es un programa de auxilio económico y subsistencia nacido en medio de la pandemia y la crisis de salud y, pese a la complejidad de las operaciones, ha llegado de manera recurrente, en orden al programa de distribución, a más de un millón seiscientas mil personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica, en los 679 corregimientos del país.

VEA TAMBIÉN El huracán Paulette va hacia las Bermudas y Sally busca tierra en el Golfo de México

Todos los días, más de siete mil funcionarios y voluntarios entodo el país salen a cumplir, con valor, rectitud y compromiso social, con la gran misión de la solidaridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook