PANAMÁ
Las Tablas está lista para recibir a miles de empolleradas
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Para el evento de este sábado 13 de enero, se espera la participación de más de 250 mil personas, además hay 100 delegaciones oficialmente inscritas.
PANAMÁ
Para el evento de este sábado 13 de enero, se espera la participación de más de 250 mil personas, además hay 100 delegaciones oficialmente inscritas.
Todo está listo para la realización del desfile de las mil polleras, el evento que cada año mueve la economía de la región de Azuero, y en el que se espera la visita de miles de personas, nacionales y extranjeras.
En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Las Tablas, se anunciaron los pormenores del evento, que requiere una gran logística de seguridad, y organización.
Este año, según anunciaron los organizadores, se escogió como abanderado de la festividad a la delegación del hospital Santo Tomás, entidad que este año cumple 100 años desde su creación, por el presidente Belisario Porras, oriundo de Las Tablas.
Las autoridades informaron que en materia de seguridad, se ha dispuesto un contingente antes, durante y después del evento.
En esta oportunidad se espera la participación de más de 250 mil personas, además hay 100 delegaciones oficialmente inscritas.
El alcalde de Las Tablas, Ángel Barrios, indicó que al ser una ciudad pequeña, se esperan congestionamientos, para lo cual habrá refuerzos en la vigilancia policial y de tránsito.
Además, se espera que este evento mueva grandemente la economía local, ya que muchas personas alquilan viviendas, terrenos para estacionamientos, y se dedican al comercio al por menor.
La ocupación hotelera se encuentra a su máxima capacidad, según revelaron los organizadores, no solo en Las Tablas, sino en provincias cercanas como Herrera y Veraguas.
Se espera un movimiento comercial por encima de los $25 millones, en el área donde demás habrá feria de emprendedores y artesanos, mientras que a las cinco en punto de la tarde, el día del evento, se realizará de forma simultánea el baile conocido como El Punto.
La subadministradora de la Autoridad de Turismo, Magda Durán, indicó que el desfile, en el que participarán unas 20 mil empolleradas, resalta la importante labor de las artesanas panameñas que intentan mantener nuestras tradiciones y la confección del traje nacional.
Para este año, además, se eliminó el uso de carros alegóricos durante el evento.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.