provincias

Llega a Chiriquí contingente de combustible de Costa Rica

La gasolina de 91 octanos y el diésel se mantiene dentro del Programa de Combustible Solidario, por lo que el costo de venta al público será de $3.25 el galón.

José Vásquez/Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades destacaron que este producto estará disponible en unas 23 estaciones de combustible. Foto Archivo

La Secretaría Nacional de Energía (SEN), mediante un comunicado, anunció que luego de diversas acciones y coordinaciones entre entidades estatales y empresas del sector, se logró el traslado desde Costa Rica de un contingente de 15 camiones con combustible, básicamente (gasolina de 91 y Diésel).

Versión impresa

Este producto indispensable para la movilidad ingresó al territorio chiricano en presencia del Cuerpo de Bomberos y de personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Este contingente es para el abastecimiento en la provincia de Chiriquí, debido a las afectaciones causadas por los cierres de vías que llevan unos 20 días.

Esta medida temporal busca retomar el abastecimiento de combustibles en la provincia en bien de las actividades productivas, el transporte y la vida familiar de la población chiricana.

Las autoridades destacaron que este producto estará disponible en unas 23 estaciones de combustible.

Los distritos que contarán con ese importante insumo son: David, el área de la frontera y Bugaba.

La entidad destaca que este producto se mantiene dentro del Programa de Combustible Solidario, por lo que el costo de venta al público será de $3.25 el galón.

Con este precio se busca evitar la especulación de los precios de dichos productos a los cuales se han visto sometida la población como consecuencia de los cierres de las principales vías.

También se evita el trasiego de este producto, ya que las personas estaban vendiéndolo entre $10.00 y $20.00 el galón.

Hubo denuncias de que también se vendía la gasolina adulterada, causando graves daños en los vehículos.

Desde que se conoció de la llegada de este contingente, cientos de personas salieron a las distintas gasolinerías para adquirir importante recurso de movilidad, provocando enormes filas.

Los dueños de las estaciones de combustible activaron operativos con el apoyo de unidades de la Policía Nacional para atender a la población de forma ordenada.

Se espera que con la adquisición del combustible se puedan movilizar los ciudadanos y profesionales a sus labores cotidianas.

Por el momento no se ha informado si luego de la llegada de este contingente se llevará a cabo una nueva coordinación para volver a traer más combustible.

Ivan Pitti, quien acudió a una de las estaciones de combustible señaló que lo que vive la población no debe continuar y las autoridades deben despejar la vías y garantizar la libre circulación, porque los más afectados es la población.

“Parece que vivimos en otro país, donde no se respeta el derecho a la libre circulación, a la comida y al trabajo, ya que los cierres están ocasionando en la población desesperación”, afirmó Pitti.

Por su parte los dueños de las estaciones de combustibles señalan que, si bien la llegada de combustible es una alternativa, se debe lograr la apertura de las carreteras para que los carros cisterna, gas y otros productos importantes puedan llegar a la provincia de Chiriquí.

La Cámara de Comercio, Industrita, Agricultura y Turismo de Chiriquí, solicita al gobierno la apertura de las vías, ya que la medida que se mantiene desde hace más de 15 días esta golpeando al sector agrícola y comercial de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook