Skip to main content
Trending
Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo
Trending
Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Los 14 casos de lepra detectados en Chiriquí están bajo control

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Controles / CSS / Enfermedades / Panamá

PANAMÁ

Los 14 casos de lepra detectados en Chiriquí están bajo control

Actualizado 2024/10/13 12:27:12
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

La doctora. Ailyn Moreno Ruíz, especialista de la CSS en Dermatología, explicó que el último caso de lepra en Chiriquí se registró en diciembre de 2023.

El diagnóstico de la lepra se realiza a través de pruebas de laboratorio de baciloscopia y biopsia de piel, y el tratamiento va desde los 6 meses a 1 año, de acuerdo al caso, agregó la dermatóloga. Foto. Cortesía. CSS

El diagnóstico de la lepra se realiza a través de pruebas de laboratorio de baciloscopia y biopsia de piel, y el tratamiento va desde los 6 meses a 1 año, de acuerdo al caso, agregó la dermatóloga. Foto. Cortesía. CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Limpiándole el rostro a la descentralización

  • 2

    Aplican diversas medidas cautelares para los detenidos durante la 'Operación Capibara'

  • 3

    Capturan en Barrio Colón en La Chorrera al exalcalde de Arraiján Pedro Sánchez Moró

Los 14 casos de lepra detectados en Chiriquí, desde 2020 a la fecha, están bajo control médico, informó el coordinador provincial del Programa de Tuberculosis y Lepra en esta provincia, doctor José Baruco.

El personal de la Caja de Seguro Social (CSS) encargado de atender en Chiriquí la Enfermedad de Hansen, o Lepra, confirmó que están controlados los casos detectados en Consulta Externa.

Se detalló que actualmente, en la provincia hay registrados tres casos activos, que están bajo tratamiento. 

La Lepra es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium leprae y diagnosticada por médicos especialistas en dermatología. 

Afortunadamente, se trata de una enfermedad que, en la actualidad es curable, explicó el doctor José Baruco.

Por su parte, la doctora. Ailyn Moreno Ruíz, especialista de la CSS en Dermatología, explicó que el último caso en Chiriquí se registró en diciembre de 2023. 

Subrayó la importancia de detectar esta enfermedad a tiempo y detalló que el contagio se puede dar cuando una persona enferma tose, conversa, o estornuda.

La doctora destacó que "el paciente deja de ser contagioso a los 3 días del tratamiento”. 

Es importante recalcar que es una enfermedad que tiene cura y que el tratamiento es gratuito, así como la profilaxis a los contactos. 

La doctora Moreno confirmó que “el periodo de incubación puede variar desde los 9 meses a 20 años”.

El diagnóstico de la lepra se realiza a través de pruebas de laboratorio de baciloscopia y biopsia de piel, y el tratamiento va desde los 6 meses a 1 año, de acuerdo al caso, agregó la dermatóloga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su contagio se puede registrar, generalmente, en el entorno familiar, después de una prolongada exposición a la persona contagiada, que puede oscilar en 6 meses continuos.

Además, el paciente puede estar infectado, aunque no presenta síntomas, de allí la importancia de que las personas que se sometan a este entorno, se evalúen clínicamente.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".