Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Banda independiente / Costa Rica / Desfiles / Herrera / Los Santos / Panamá

PANAMÁ

Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Actualizado 2025/11/16 21:15:22
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los residentes hicieron un llamado a los alcaldes Juan Carlos Huerta, de Chitré, y Raúl Montenegro, de Los Santos, para que en futuras ediciones coordinen mejor

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad. Foto. Thays Domínguez

En Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

  • 2

    Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

  • 3

    Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

  • 4

    Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

  • 5

    Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

  • 6

    Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos


Ni la intensa lluvia que marcó la noche del sábado logró opacar el entusiasmo y el ritmo del tradicional desfile de bandas independientes que se realizó de manera simultánea en dos puntos de la región: en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos.

Aunque el inicio del desfile estaba programado para alrededor de las 4:00 de la tarde en las ciudades, el mal tiempo obligó a retrasar la salida de las delegaciones, lo que extendió la actividad hasta altas horas de la madrugada. 

Aun así, residentes y visitantes se mantuvieron en las aceras disfrutando del evento, que cada año atrae a más participantes.

En La Villa de Los Santos se reunió el mayor número de bandas: un total de 26 agrupaciones, entre ellas tres bandas internacionales provenientes de Costa Rica, que viajaron especialmente para sumarse a esta celebración, aportando un toque diferente con su estilo y ejecución musical.

Mientras tanto, en Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad.

Las autoridades locales resaltaron que estos eventos no solo forman parte de la identidad cultural de Azuero, sino que también dinamizan la economía, ya que incrementan el movimiento comercial en hoteles, restaurantes, transporte y ventas informales.

Sin embargo, moradores consultados expresaron su preocupación por la realización simultánea de ambos desfiles, señalando que, al hacerse tan cerca uno del otro y en la misma fecha, se divide la asistencia y se genera una sensación de competencia entre ciudades.

Los residentes hicieron un llamado a los alcaldes Juan Carlos Huerta, de Chitré, y Raúl Montenegro, de Los Santos, para que en futuras ediciones coordinen mejor las fechas y así evitar que ambos eventos coincidan, permitiendo que cada desfile tenga el espacio y la atención que merece.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".