Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mantienen alerta por contaminación del lago de Ocú,Herrera

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Investigación / Ocú / Panamá / Pescadores / Turismo

PANAMÁ

Mantienen alerta por contaminación del lago de Ocú,Herrera

Actualizado 2023/08/06 15:15:03
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Ante esta situación, las autoridades han solicitado a la población no consumir peces, conchas y camarones procedentes del lago de Ocú, para evitar afectaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pasada semana se tomaron muestras de agua para analizarlas y saber el grado de contaminación que pudiera tener. Foto. Thays Domínguez

La pasada semana se tomaron muestras de agua para analizarlas y saber el grado de contaminación que pudiera tener. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿En qué consiste la compra de turnos médicos?

  • 2

    La trata de personas tiene graves variantes en Panamá

  • 3

    Declaran Estado de Emergencia en la comarca Ngäbe Buglé

Aunque la situación del lago de Ocú ha mejorado gracias a los trabajos realizados con maquinaria pesada y el apoyo de lanchas artesanales, aún continúan las advertencias de las autoridades sobre el consumo de algunos mariscos procedentes de esta área.

Este lago es muy importante para los ocueños, que se encuentran preocupados por su posible contaminación, debido a la falta de oxigenación del agua debido al crecimiento acelerado de una planta acuática.

Algunos moradores aseguran que en sus aguas puede haber contaminación debido a aguas residuales y heces fecales, producto de la mala disposición de tuberías y la falta de un sistema de alcantarillado óptimo.

Ante esta situación, las autoridades han solicitado a la población no consumir peces, conchas y camarones procedentes del lago de Ocú, para evitar afectaciones a la salud.

Así lo recomendó Alberto Mendieta, encargado de Salud Pública en Herrera, quien indicó que durante la pasada semana se tomaron muestras de agua para analizarlas y saber el grado de contaminación que pudiera tener.

Pero además explicó que en los próximos días se tomarán muestras de tejido de algunas especies para ser analizadas y buscar rastros de bacterias o contaminantes que pudieran afectar a la población.

Según se informó, se mantiene la vigilancia en el sitio, sobre todo porque en el distrito de Ocú iniciará esta misma semana el festival nacional del Manito, que genera gran cantidad de visitantes a la comunidad.

Esto tras darse una mortandad de peces y otras especies recientemente en el lago, lo que generó una junta interinstitucional para eliminar la planta Salvinia, de rápido crecimiento en fuentes de agua.

Recientemente, el alcalde de Ocú, Wilfredo Pimentel, señaló que se trata de una situación lamentable que se ha dado en años anteriores, por diferentes factores que actualmente son analizados.

Indicó que en el 2021 un análisis del agua del lago reveló la presencia en alto grado de contaminantes, sustancias tóxicas y heces fecales, que han provocado la muerte de las especies.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".