Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mida asegura que tendrán que importar cebolla por desabastecimiento

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mida asegura que tendrán que importar cebolla por desabastecimiento

Actualizado 2018/03/15 17:06:29
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Chiriquí dice que no hay suficiente cebolla por lo que tendrán que importar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) en la provincia de Chiriquí, Rolando Guerrero, confirmó este jueves que todo indica que se tendrá que importar cebolla a Panamá por desabastecimiento, ya que el inventario efectuado del 5 al 19 de marzo indica que los productores de Tierras Altas cosecharan solo 5 mil 100 quintales de cebolla.
 
Guerrero explicó que ha esta cosecha se le suman los 465 quintales que hay en supermercados y dan un total de 5 mil 565 quintales, los cuales no son suficiente para cubrir el consumo mensual a nivel nacional, el cual supera los 45 mil quintales.
 
Añadió que si se aplica la norma Copanit 52 a la cebolla importada por tener los 120 días desde su cosecha a la fecha se origina un desabastecimiento a nivel nacional y el Ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida) tendrá que convocar para la próxima semana a una reunión urgente con la Cadena Agroalimentaria para aprobar la importación de este rubro que pueda cubrir la necesidad mensual.
 
El funcionario desmiente la versión de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas cuando señaló que hay más de 40 mil quintales de cebolla para este mes, toda vez que solo se basan en proyecciones, las cuales no son reales a la fecha de hoy.
 
Afirmó que la norma Copanit 52 existe, pero si se le aplica a la cebolla procedente de Holanda se tendrá que aplicar esta misma norma al rubro nacional, tal cual lo establece el documento.
 
VEA TAMBIÉN: Productores regalan 50 quintales de cebolla y exigen al Gobierno que cumpla

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El director del Mida asegura que en el distrito de Boquete hay 19 productores de cebolla que han sembrado 36.92 hectáreas y en cerro Punta 45 agricultores dedicados a este rubro que mantienen sembradas unas 87.92 hectáreas.
 
Sin embargo, para el presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez, el Gobierno debe hacer cumplir la norma Copanit 52 y proceder a retirar más de 94 mil quintales de cebolla procedente de Holanda, la cual ya tiene más de 120 días desde que se cosecho a la fecha de cosecha.
 
Los productores presentaron el miércoles en la mañana una denuncia ante la ACodeco en David para que se cumplla norma Copanit y se proceda a retirar la cebolla importada, la cual ya tiene más de 120 días.
 
Por su parte, el director regional de Acodeco, Alexis Ortega, manifestó que se dará el trámite a la denuncia, pero la norma es clara en establecer las responsabilidades de cada institución y que en este caso a ellos le corresponde supervisar y retirar la cebolla empacada; mientras que la misma que se vende al detal y en quintales le corresponde al Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimientos (Aupsa).
 
El Ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida) había señalado que en estos momentos no tenían cebolla importada procedente de Holanda.
 
VEA TAMBIÉN: Productores anuncian el lunes protesta en Volcán
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".