provincias

Ministerio de Salud en Chiriquí advierte sobre riesgo por dengue

El Director del MINSA en Chiriquí, Alcibiades Batista Gonzáles, afirma que van 17 casos de dengue clásico.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

Ministerio de Salud en Chiriquí advierte sobre riesgo por dengue

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí advirtió este sábado sobre los riesgos que existe en la provincia sobre el aumento en los casos de dengue clásico, señalando que de cada 100 viviendas visitadas tres tienen criaderos activos del mosquito aedes aegypti, vector del dengue, del chikungunya, del zika y de la fiebre amarilla.

Versión impresa

 

El Director del MINSA en Chiriquí,  Alcibiades Batista Gonzáles, afirma que van 17 casos de dengue clásico y solicitó a la población eliminar potenciales criaderos del mosquito  para prevenir las enfermedades transmitidas por este insecto.

 

VEA TAMBIÉN Falsa funcionaria municipal realiza cobros a los comercios de Chame

 

“Vamos a coordinar con autoridades locales, instituciones y dirigentes comunitarios, una estrategia que permita eliminar los potenciales criaderos, debido al riesgo que existe debido a que se está en el periodo de lluvia”, manifestó Batista, quien advirtió que para lograrlo la participación de la ciudadanía es importante.

 

El Jefe de Control de Vectores,  Patricio Camarena indicó que la infestación de aedes en la barriada Las Moras era del 9%, en Varital del 7.7%, en Loma Colorada de 6%, en San Cristóbal de 5.2%, en Francisco Clark de 4.4% y en Villa Dora de 4.1%.

 

En San José de Las Lomas la infestación era del 8.6% y en Llano del Medio del 7%. En Villa Galo 3% y en 16 de Diciembre 2.4%, todas estas comunidades ubicadas en el distrito de David. En Puerto Armuelles: El Retorno tenía el 4.4% y San Vicente 4%; en Los Algarrobos 6.7%; y en la cabecera de Gualaca 7.2%.

 

VEA TAMBIÉN Decomisan 121 paquetes de droga en la playa de Juan Hombrón

 

Camarena advirtió que uno de los problemas que se hace mas evidente es la acumulación de llantas inservibles los cuales se convierten en criaderos de mosquitos.

 

“Seguimos inspeccionando y nebulizando de día y de noche; pero  los insecticidas solo eliminan mosquitos adultos; no así los huevos y larvas depositados en reservorios de agua”, afirma Camarena.

 

Finalmente los funcionarios efectuaron un llamado a la población toda vez que el próximo año se efectuara la Jornada Mundial de la Juventud y la provincia se convertirá en un paso obligado para más de 35 mil jóvenes que ingresaran por Paso Canoas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook