Skip to main content
Trending
Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá
Trending
Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Minsa afirma tener una hoja de ruta para atender necesidades del hospital Nicolás A. Solano

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
hospital Nicolás solano / La Chorrera / Minsa / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Minsa afirma tener una hoja de ruta para atender necesidades del hospital Nicolás A. Solano

Actualizado 2021/06/17 14:41:59
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Según el Minsa, se ha dotado a este nosocomio de ventiladores, dispositivos de alto flujo y camas eléctricas para la unidad de cuidados intensivos, durante la pandemia de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La dirección médica del hospital Nicolás A. Solano sostiene que este centro médico se encuentra en crisis. Foto: Eric A. Montenegro

La dirección médica del hospital Nicolás A. Solano sostiene que este centro médico se encuentra en crisis. Foto: Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban 20 millones de dólares para reactivar el proyecto Terminal de Cruceros del Pacífico-Amador

  • 2

    Fiscales del Ministerio Público buscan a Adolfo 'Chichi' De Obarrio como testigo protegido

  • 3

    CSS implementa 'Talonario Digital' para los pensionados y jubilados de planilla regular

Aunque sin referirse al urgente reemplazo de los equipos de climatización del hospital Nicolás A. Solano en la provincia de Panamá Oeste, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó a través de un comunicado, tener una hoja de ruta para atender las necesidades de este nosocomio.

El comunicado también deja de lado el déficit de personal de gineco obstetricia y en otras áreas del hospital, revelado por la directora médica de este centro hospitalario, Yamilka Abad.

La nota del Minsa indica que durante la pandemia de la covid-19, se ha fortalecido la capacidad instalada de este nosocomio con la adquisición de ventiladores, dispositivos de alto flujo y camas eléctricas para la unidad de cuidados intensivos.

Para este año, indica el Minsa, se tiene previsto entregar un tomógrafo computarizado, el cual utiliza rayos X junto a una computadora para crear imágenes detalladas del cuerpo y un fluoroscopio.

Otros insumos como batas y mascarillas se han estado distribuyendo de manera habitual, todos los meses, aseguró la entidad de salud.

Esta semana la dirección médica del hospital Nicolás A. Solano indicó que este centro médico se encuentra en crisis y requiere de una inyección económica. 

La declaración de hospital en crisis sobrevino debido al urgente reemplazo de los equipos de climatización (Chillers), instalados en el año 2000, cuando fueron inauguradas las nuevas instalaciones de este centro médico.

Sobre esta exigencia, la nota del Minsa, solamente se refiere a un traslado de partida solicitado a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, para alimentación y dotación de oxígeno.

VEA TAMBIÉN: Petroterminales de Panamá se niega a pagar impuesto al Municipio de Barú, por construir muelle

Con respecto al funcionamiento de únicamente 2 quirófanos en este nosocomio, el comunicado indica que se ha formalizado un acuerdo con otros hospitales del país, para prestar apoyo con quirófanos para cirugías mayores, si fuese necesario.

Esta no es la primera vez que el hospital Nicolás A. Solano se encuentra en crisis. En el año 2011, los galenos declararon en “cuidados intensivos” a este nosocomio, debido a la carencia de un presupuesto que le permita operar como hospital de segundo nivel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".