Skip to main content
Trending
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando bananoMiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del paísSeñorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025
Trending
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando bananoMiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del paísSeñorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Minsa y la Caja de Seguro Social piden más apoyo para el plan de trazabilidad en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Minsa / Panamá Oeste / Trazabilidad

SALUD

Minsa y la Caja de Seguro Social piden más apoyo para el plan de trazabilidad en Panamá Oeste

Actualizado 2020/08/04 15:02:47
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con los recursos existentes, indicó Kevin Cedeño, director provincial del Minsa en esta provincia, solo se logra cubrir el 64%% de las 1,955 casas con pacientes en cuarentena domiciliaria.

De acuerdo con las autoridades, para la provincia de Panamá Oeste se requiere un mínimo de 15 Equipos Unificados de Trazabilidad,

De acuerdo con las autoridades, para la provincia de Panamá Oeste se requiere un mínimo de 15 Equipos Unificados de Trazabilidad,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizan Jornada de trazabilidad y seguimiento domiciliario de pacientes COVID-19 en Panamá Oeste

  • 2

    Presidente nombra a 20 promotores en el Centro de Trazabilidad en San Miguelito, para seguir en la búsqueda de más casos de COVID-19

  • 3

    Activan los centros de trazabilidad por el COVID-19 en Herrera y Veraguas

Directivos del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Panamá Oeste, solicitaron mayor apoyo del resto de las instituciones de Gobierno, para cumplir con el programa de vigilancia y control de pacientes infestados de la COVID-19.

Con los recursos existentes, indicó Kevin Cedeño, director provincial del Minsa en esta provincia, solo se logra cubrir el 64%% de las 1,955 casas con pacientes en cuarentena domiciliaria.

Durante una reunión de la Junta Técnica Provincial, a la cual asistió el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pitti, el galeno abogó además por más recursos para efectuar la trazabilidad de contactos para COVID-19.

El  Dr. Cedeño, enfatizó que aun cuando las cifras de contagios registran una leve disminución en este distrito, “La Chorrera no se puede quedar con los brazos cruzados”.

Advirtió, que de no lograrse el control del 40% de los pacientes en cuarentena domiciliaria, los contagios de coronavirus podrían continuar en aumento.

Herminia Mariscal, directora institucional de la CSS dijo que a diario las instalaciones en esta provincia realizan entre 300 a 400 hisopados de los cuales el 30% son positivos. 

Dijo además que aun cuando en las instituciones de Gobierno existe personal fuera de la edad de riesgo, estos se niegan – basados en sus reglamentos de trabajo – a dar su apoyo.

Para la Dra, Mariscal, correspondería a los ministros de cada cartera, dar instrucciones para que el personal, fuera de la edad o condiciones de salud de riesgo, brinden horas laborales a la lucha contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN Aplicarán mayores sanciones para los infractores de las medidas establecidas en Los Santos

Por su parte el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pitti, admitió que se requiere reforzar los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) en todo Panamá Oeste.

Insistió en que las instituciones de Gobierno deben poner a disposición de plan de trazabilidad los vehículos y personal del que disponen, puesto que la única prioridad actualmente es frenar la COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para esta provincia se requiere un mínimo de 15 Equipos Unificados de Trazabilidad, sostuvo el viceministro Pitti, quien además instó a los miembros de la Junta Técnica Provincial, presentar las listas de personal disponible,

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".