Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Miviot mantendrá plan de demolición de edificios abandonados en la ciudad de Colón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Edificios / Miviot / Panamá / Patrimonio Histórico

Panamá

Miviot mantendrá plan de demolición de edificios abandonados en la ciudad de Colón

Actualizado 2022/10/27 14:30:03
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

La primera demolición comenzó con el inmueble 2016, una torre de concreto de tres niveles ubicada en calle 11, Avenida Domingo Díaz, corregimiento de Barrio Sur, distrito de Colón, la cual estaba abandonada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La demolición se efectúa en coordinación con la Gobernación y la alcaldía colonense. Foto: Diomedes Sánchez

La demolición se efectúa en coordinación con la Gobernación y la alcaldía colonense. Foto: Diomedes Sánchez

Con el objetivo de preservar la seguridad de las familias y transeúntes, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) inició un plan de demolición de edificios condenados en la ciudad de Colón, que están a punto de desplomarse y representan un peligro.

Los trabajos de demolición se efectúan en coordinación con la Gobernación y la alcaldía colonense.

La primera demolición comenzó con el inmueble 2016, una torre de concreto de tres niveles ubicada en calle 11, Avenida Domingo Díaz, corregimiento de Barrio Sur, distrito de Colón, la cual estaba abandonada, con desechos y no es parte del patrimonio histórico de la provincia.

Daniela Martínez López, viceministra del Miviot, informó que la proyección es para demoler dos caserones por semana, pero la acción dependerá de las autorizaciones que dicte la Dirección de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura (MiCultura).

“Estamos retomando, el 20-16 es un inmueble privado, pero que está condenado. Cuando el ministerio evalúa un inmueble, en conjunto con los Bomberos y la Dirección de Ingeniería y Arquitectura, y determina que la estructura está en mal estado, el proceso regular es condenarlo mediante una resolución”, explicó.

Martínez  agregó que el programa se reactiva, debido a que durante este período, un equipo de las direcciones de Ingeniería y Arquitectura, y del Departamento de Condena de Arrendamientos, estuvo levantando la información de las edificaciones dentro y fuera de Patrimonio Histórico que están habitadas y deshabitadas, para saber exactamente cuál se puede tumbar.

Recordó que paralelamente, a mediados de octubre, se estableció una mesa de trabajo en la Gobernación de Colón, donde intervienen el Municipio de Colón y la Dirección de Patrimonio Histórico de MiCultura, que busca la preservación de los inmuebles, a través de un plan estratégico.

La viceministra recalcó que los demás edificios considerados están dentro de la franja de Patrimonio Histórico de Colón y se han establecido en la ley algunas clasificaciones.

VEA TAMBIÉN: Alegando motivos de enfermedad, director del Ifarhu no será abanderado en La Villa

De estas depende ahora que se puedan demoler varios inmuebles que se encuentran en mal estado, puntualizó.

“Todo lo que vamos a hacer de aquí en adelante debe venir con un aval de Patrimonio Histórico. Hemos avanzando con aquellos edificios que no formaban parte de esta protección de la ley”, enfatizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".