Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Moradores de diversos residenciales en Veraguas protestan exigiéndole al MOP que repare las calles

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de calles / MOP / Panamá / Protestas / Veraguas

OBRAS PÚBLICAS

Moradores de diversos residenciales en Veraguas protestan exigiéndole al MOP que repare las calles

Actualizado 2020/09/22 10:54:04
  • Melquiades Vásquez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los afectados informaron que ya es casi imposible el tránsito vehicular en muchos de los residenciales y por más que se le haya solicitado a los responsables de las promotoras ahora nadie resuelve esta delicada situación.

Los manifestantes precisan que la situación es de incertidumbre de cuando se traspasen las calles al estado es decir al Ministerio de Obras Públicas, porque las promotoras tendrán que cumplir primero con las exigencias que se tiene en esta materia.

Los manifestantes precisan que la situación es de incertidumbre de cuando se traspasen las calles al estado es decir al Ministerio de Obras Públicas, porque las promotoras tendrán que cumplir primero con las exigencias que se tiene en esta materia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto 'Calles de Panamá' para tapar los huecos, anuncia el Ministerio de Obras Públicas

  • 2

    Seis huecos diarios detecta el Ministerio de Obras Públicas en las calles de Panamá

  • 3

    Ciudadanos alimentarán plataforma del MOP para que denuncien huecos en las calles

Los habitantes en los residenciales como La Unión, Villa Jesús, San José, Villa Elisa, Don Bosco, Quintana y otras pertenecientes al distrito de Santiago en la provincia de Veraguas, salieron a protestar la mañana de este martes cerrando por más de una hora los cuatro paños de la vía interamericana, según los manifestantes todo se debe a que las calles o vía internas de los mencionados sectores están intransitables.

Los afectados informaron que ya es casi imposible el tránsito vehicular en muchos de los residenciales y por más que se le haya solicitado a los responsables de las promotoras ahora nadie resuelve esta delicada situación.

También de acuerdo a Reyna Carvajal, moradora y dirigente comunitaria hay otras presuntas irregularidades donde señalan a las promotoras y hasta personas que fueron funcionarios de la pasada administración gubernamental donde no aparece supuestamente una fuerte suma de dinero que fue aportada para reparar las calles.

La dirigente Carvajal, dijo a este medio que aunque se sabe que no se debe hacer manifestaciones para evitar aglomeraciones de personas por el contagio de la COVID-19, se tuvo que hacer el cierre de la interamericana para que las autoridades acudieran y vieran este asunto se esta saliendo de las manos porque son muchos años de reclamo y aún así las promotoras siguen incumpliendo con los traspasos de las calles o carreteras cuando hacen los proyectos residenciales.

Los manifestantes informaron que pese a las tantas reclamaciones aún la situación es de incertidumbre de cuando se traspasen las calles al estado es decir al Ministerio de Obras Públicas, porque las promotoras tendrán que cumplir primero con las exigencias que se tiene en esta materia.

La vía interamericana fue abierta luego que el Ariel Rodríguez, vice gobernador de la provincia se presentara al lugar junto al director regional del Ministerio de Obras Públicas ingeniero Zacarías Marín a dialogar con los afectados en los residenciales con miras a buscar alternativas de resolver el problema.

Hay que destacar que recientemente se dio luz verde para llevar a cabo el diseño y construcción para la rehabilitación de la vía Atalaya-Mariato - Quebro – Flores y el ramal Varadero, en la provincia de Veraguas, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, acompañados  por contratistas de la empresa Puentes y Calzadas Infraestructura, Sucursal Panamá, dieron inicio a la ejecución de esta obra que beneficiará a más de 60 mil habitantes de los distritos de Atalaya, Mariato y Santiago.

La obra comprende 113.18 kilómetros de longitud y abarca el mantenimiento y rehabilitación de 25 puentes vehiculares, el diseño y construcción de dos nuevos puentes vehiculares, el diseño y construcción de 16 cajones pluviales de concreto reforzado.

VEA TAMBIÉN Minsa activa rondas de vigilancia en la Calzada de Amador y Cinta Costera

Adicionalmente, se han identificado tres sectores o tramos propensos a inundaciones y 8 puntos críticos distribuidos a lo largo de ambas rutas que serán atendidos con este proyecto, así lo dio a conocer el Ingeniero Cristopher Castillo, Superintendente de la obra durante la presentación del proyecto.

Con este proyecto vial el Gobierno Nacional a través del MOP, busca brindar soluciones tangibles a las comunidades para contribuir e impulsar el desarrollo económico, comercial, turístico y productivo de esta zona veragüense, que se caracteriza por ser un área de alta producción de granos (arroz, maíz), ganadería, actividad lechera e industria pesquera que se beneficiarían con un mejor servicio de transporte y acceso a otros servicios importantes como son los centros de salud, educativos y a las viviendas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".