Skip to main content
Trending
Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades
Trending
Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Moradores de la comarca Emberá-Wounaan envían comida a familiares en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Darién

Coronavirus

Moradores de la comarca Emberá-Wounaan envían comida a familiares en Panamá

Actualizado 2020/04/24 14:59:26
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los viajes con cargamentos de carnes, aguacate, arroz, ñame y plátanos se han realizado desde el pasado miércoles, a través de vehículos por carretera y piraguas surcando las aguas de los ríos Tuira y Chucunaque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

Haciendo honor a la palabra "Emberá" que significa "hombre bueno", los habitantes de las comunidades de Unión Chocó, Vista Alegre y Puente sobre el Río Yape en la comarca Emberá-Wounaan, distrito de Cémaco en la provincia de Darién, organizaron esta semana envíos de comida a sus familiares que viven en las diferentes áreas de la ciudad capital como apoyo solidario a la situación que atraviesa el país, por la pandemia del COVID-19.

Los viajes con cargamentos de carnes, aguacate, arroz, ñame y plátanos se han realizado desde el pasado miércoles, desde tempranas horas de la mañana a través de vehículos por carretera y piraguas surcando las aguas de los ríos Tuira y Chucunaque de esta región. 

Estos productos cárnicos y agrícolas fueron llevados hasta el puerto de Yaviza y de allí a carros para transportarlos hacia sus lugares de destino en comunidades de la ciudad de Panamá (Pacora, Felipillo, 24 de Diciembre, Las Mañanitas, Torrijos-Carter, Veranillo, Samaria, Emberá Puru, Kuna Nega, Valle de San Francisco, Arraiján y La Chorrera). 

La comunidad de Capetí ha enviado 12,000 mil plátanos, Unión Chocó (12,000), Puente de Río Yape (1,000), Vista Alegre (5,000) y el corregimiento Cirilo Guainora (30,000), precisó el comerciante y miembro activo de la comunidad, Luis Chami.

La donación  fue coordinada por la Gobernación de la comarca Emberá-Wounaan, la junta comunal de Cirilo Guainora y  congresos locales de cada comunidad con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), para que los originarios de esta región del Tuira, residentes en Panamá, puedan afrontar la crisis por la pandemia de COVID-19. "Nosotros que somos los familiares, les estamos enviando estos productos para que ellos tengan algo con qué subsistir durante esta cuarentena", puntualizó Chami. 

VEA TAMBIÉN: Hitos fronterizos removidos en Renacimiento, serán colocados donde les corresponde, dice canciller Ferrer 

Por la cuarentena, las autoridades de Unión Chocó comunicaron a los pobladores la importancia de permanecer en casa y salir solamente cuando se requiere. "Se les dijo a los padres que evitaran mandar a los niños a la tienda, además que se prohibía permanecer en el río más tiempo del necesario", dijo Aleida Ramos, docente del Centro Educativo Isidro Guainora de Unión Chocó. 

Desde el inicio del aislamiento, la presencia de los pobladores en el río es mínima y solo temprano en la mañana se ve personas abasteciéndose de agua para las labores domésticas, manifestó Ramos. Igualmente indicó que el transporte en Unión Chocó está limitado, solo se permite la salida a las personas dueñas de comercios que deben abastecerse de suministros necesarios para la comunidad, a la vez que los empleados públicos que cobran por cajero automático tienen días específicos (del 12 al 15) y ( del 27 al 30), para  transportarse hasta Yaviza y de allí hasta Metetí.

Agregó que "gracias a Dios no tenemos escasez de comida, hemos recibido ayuda del Gobierno, además la mayoría de la gente se abastece de sus huertas y de las tiendas", sumado a que el pasado lunes empezó la jornada de vacunación con prioridad en  los niños y adultos mayores.

Desde el 24 de marzo pasado, las autoridades de Unión Chocó, cabecera de la comarca Emberá-Wounaan, optaron por no permitir la entrada a ninguna persona que no sea de la comunidad para evitar contagios de coronavirus. Explicó que antes del  inicio de la  cuarentena, a los niños y adolescentes del Centro Educativo Isidro Guainora se les suministró la mayor cantidad de asignaciones didácticas por asignatura para que estudiaran en casa.

En Unión Chocó la señal de Wi-Fi es gratuita aunque complicada, ya que "algunas veces no la tenemos", señaló Ramos, al indicar que no se puede utilizar la señal de la escuela "debido a la cuarentena y la prohibición de las aglomeraciones".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Taxi se incendia próximo a la autopista Panamá-Colón 

Unión Chocó- Durante estos días de cuarentena, las autoridades de Unión Chocó comunicaron a los pobladores la importancia de permanecer en casa y salir solamente cuando se requiere. Foto:Cortesía.

Unión Chocó- Las autoridades de Unión Chocó, cabecera de la comarca Emberá-Wounaan, optaron por no permitir la entrada a ninguna persona que no sea de la comunidad como medida preventiva para evitar contagios de coronavirus. Foto: Cortesía. 

Unión Chocó- Los viajes con cargamentos de carnes, aguacate, arroz, ñame y plátanos se han realizado desde el pasado miércoles,  a través de vehículos por carretera y piraguas surcando las aguas de los ríos Tuira y Chucunaque. Foto: Cortesía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".