provincias

Mujeres piden un alto a la violencia y paz para la provincia de Colón

En lo que va del 2022, más de 60 personas han perdido la vida a consecuencia de la violencia que no se detiene en la costa atlántica.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Las mujeres de diversos sectores de Colón marchan por la paz de la provincia. Foto. Diomedes Sánchez

Preocupadas por la violencia que se vive en la provincia de Colón, mujeres de diferentes escenarios se unieron para pedir paz para la región.

Versión impresa

Gisella de Corrales, vicealcaldesa de Colón, manifestó que ellos seguirán trabajando en todos sus entornos laborales con los jóvenes, para que no halla más violencia.

Asimismo, Sara Magallón, directora administrativa de la municipalidad colonense, indicó que "es necesario que todos trabajemos por la paz en Colón, desde la familia, las escuelas, las iglesias y la sociedad, para unificar los esfuerzos para lograr una cultura de tranquilidad".

En lo que va del 2022, más de 60 personas han perdido la vida a consecuencia de la violencia que no se detiene en la costa atlántica.

Alex Lee, alcalde Colón, en reiteradas ocasiones ha hecho un llamado a Juan Pino, ministro de Seguridad, para que cambie las estrategias de seguridad para atacar la violencia y brindar mayor seguridad a los colonenses.

Una de las alternativas que ha solicitado el burgomaestre, son los patrullajes en la ciudad y comunidades de Colón y disminuir los retenes, que afectan a la ciudadanía en la movilidad vehicular, y lo único que genera son "tranques".

En las últimas fechas se ha implementado para la provincia de Colón el programa armas por Vale Digital, con el fin de disminuir la violencia.

A este tipo de iniciativas de paz, se han unido los centros educativos y la Policía Nacional, con caminatas.

VEA TAMBIÉN: Tras dos años de pandemia, La Chorrera vuelve a festejar su fecha de fundación 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook