provincias

Ngäbes viven olvidados y esperan su carretera

Los besiqueños no descartan que en los próximos días tomen la decisión de cerrar la vía Interamericana, por la falta de respuesta de las autoridades comarcales y del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

José Vásquez | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Es un verdadero reto desplazarse en esta carretera en Besikó, comarca Ngäbe-Buglé.

Los residentes de Besikó, en la comarca Ngäbe-Buglé, amenazan con volver a cerrar la vía Interamericana por las malas condiciones de la carretera que comunica desde Camino de Peñas Prietas a Cerro Cacicón, ubicados en el distrito, la cual está intransitable debido al incremento de las lluvias.

Versión impresa

Los besiqueños aseguran que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, visitó la comunidad hace aproximadamente un año y prometió la construcción de esta carretera que comprende 7.5 kilómetros y hasta el momento ninguna autoridad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha informado si la carretera será construida o no.

Ante este panorama, los residentes, estudiantes y docentes no descartan la posibilidad de protestar y cerrar la vía Interamericana hasta que el presidente Varela cumpla la palabra dada a la comunidad.

Máximo Pedrol, quien vive en este sector, señaló que transitar por la vía se ha convertido en un reto, ya que la misma es de lodo y con la lluvia las condiciones se han complicado y en ocasiones el transporte no quiere entrar al lugar, porque los autos se dañan o quedan atascados.

Pedrol reveló que en muchas ocasiones cuando un residente necesita atención médica hay que sacarlo en hamaca, porque los autos no quieren ingresar y las condiciones no permiten que se pueda trasladar a través de otros medios, ya que los propios caballos también quedan enterrados en el lodo.

Un docente, que pidió reserva de su nombre, dijo que los estudiantes llegan al centro educativo transitando la carretera, lo cual ocasiona que entren sucios y en ocasiones los propios cuadernos y libros se les mojan y embarran de lodo.

La fuente enfatizó que estas áreas apartadas deben recibir la misma atención que el resto de las carreteras del país, ya que en este sector también viven panameños.

Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook