Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Niños y adultos enfermos por la contaminación en Caizán

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

DENUNCIA.Proceden legalmente contra hidroeléctrica de Monte Lirio.

Niños y adultos enfermos por la contaminación en Caizán

Publicado 2012/06/28 11:58:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El representante legal de la empresa está de viaje y responderá, en su momento, a las interrogantes. La mayoría de las 25 personas afectadas es de la etnia ngäbe-buglé, que reside cerca del afluente.

Miguel Contreras (provincias@epasa.com) / Caizán, Chiriquí
Productores del corregimiento de Caizán centro, distrito de Renacimiento,  denunciaron que la quebrada La Mina está siendo contaminada con químicos (sílice) que provienen del proyecto Electron Investment (hidroeléctrica de Monte Lirio) y desde hace varios meses hay  niños y adultos afectados con problemas en la piel y diarrea por el consumo del agua del afluente.
Las aguas contaminadas, según los productores, han afectado a unos 25 niños de la etnia ngäbe-buglé, quienes tienen erosiones en la piel; además, hay mortandad de peces y existen pérdidas de productos agrícolas.
Julio Jaramillo y Jorge Barraza, representantes legales de los afectados, anunciaron que este es un tema de vital importancia que atenta  contra la vida humana y   contra el medioambiente, por lo que interpusieron una querella criminal contra la empresa por supuestamente estar vinculada a la contaminación de las  aguas.
Hacemos de conocimiento,  basados en el artículo 119 de la Carta Política de Panamá, el principio de precaución para la protección del medioambiente y de la salud humana, que en la comunidad  de Plaza Caizán pasa una quebrada que está contaminada en su totalidad.
 Las pruebas. Un grupo de  técnicos del Ministerio de Salud y un experto de la Organización  las Naciones Unidas para la Alimentación y la   Agricultura  (FAO, por sus siglas en inglés)  realizaron unas pruebas que reflejan  que las aguas del afluente  de La Mina están intoxicadas y por la protección humana no se puede consumir ni bañarse, y no es apta ni siquiera para la producción agrícola y pecuaria.
Ya se realizó una inspección por parte la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM),  en la  cual se encontraron anomalías.  Se exige a las autoridades  que se realicen los debidos correctivos y los actos de mitigación por parte del que resulte responsable de estos daños ecológicos.
No se descarta que la quebrada La Mina esté contaminando el río Chiriquí Viejo debido a que la misma vierte sus aguas en este afluente, lo cual puede ocasionar que los casos se incrementen en esta zona del país.
El río Chiriquí Viejo abastece de agua a varias comunidades,  entre ellas, Progreso, Puerto Armuelles y varias fincas bananeras, antes de desembocar en la bahía de Charco Azul.
Afectado. Alcibiades Saldaña, productor de poroto, ají y maíz, dijo que en estos momentos estas comunidades están sufriendo una epidemia de diarrea  por el consumo del agua, siendo los los niños los  más perjudicados; además se les está dañando la piel.
Gabriel Navarro, productor de tilapia y de ají, considera que estas afectaciones se han venido registrando desde que la hidroeléctrica llegó a Caizán. “Empezaron a morirse todos los animales y las plantas producto del químico que se vierte al agua”.
Navarro, quien tiene siete años de dedicarse a la producción de tilapias en estanques,  explicó que  la contaminación lo ha afectado a tal punto que se le han muerto  unos mil 500 peces y  unas 8 mil plantas .
  Atenay de Lorenzo, directora regional del Ministerio de Salud, informó que desde el 22 de mayo la institución ha acudido a este lugar y ha atendido a 25 personas, entre niños y adultos.
Se efectuó una evaluación médica en conjunto con  Máximo Castillo, director de la zona   donde se encontraron lesiones dérmicas en el cuero cabelludo, tórax, extremidades y  diferentes partes del cuerpo.
Eneida Palma, administradora de la ANAM,  manifestó que en estos momentos se están realizando las investigaciones pertinentes en el área.
 Igualmente,  se hizo contacto con la empresa Electron Investment, pero manifestaron que nadie está autorizado para dar declaraciones y que cuando regrese el representante legal, quien  está de viaje, podrá responder las inquietudes sobre el tema.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".