Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ocú se prepara para la versión número 49 del Festival Nacional del Manito

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Festival / Herrera / Ocú / Panamá

Panamá

Ocú se prepara para la versión número 49 del Festival Nacional del Manito

Actualizado 2022/08/09 17:05:04
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

A partir del jueves 11 de agosto, se dará inicio a las actividades, las cuales terminarán el próximo domingo 14 con el desfile de carretas y manifestaciones folclóricas propias de la región ocueña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El  Festival del Manito es una fiesta llena de simbolismos y tradiciones. Foto: Thays Domínguez

El Festival del Manito es una fiesta llena de simbolismos y tradiciones. Foto: Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

  • 2

    Director de Presupuesto justifica el alto nivel de endeudamiento

  • 3

    PASE-U: Verifica el calendario de pago por provincias y regiones

Ocú, la tierra que jala, se prepara para la celebración de una de sus más importantes actividades folclóricas y culturales, el Festival Nacional del Manito, actividad que como muchas en el país, se vio suspendida a causa de la pandemia.

A partir del jueves 11 de agosto, se dará inicio a las actividades, las cuales terminarán el próximo domingo 14 con el desfile de carretas y manifestaciones folclóricas propias de Ocú.

Se trata de la versión número 49 del Festival del Manito, una fiesta llena de simbolismos y tradiciones, para lo cual su comité organizador se prepara.

El festival además conlleva como misión el inculcar a los más pequeños el amor por el folclore ocueño.

Para ello se realizarán concursos tanto para niños como adultos, en modalidades como grito, saloma, dibujo, y de confección de vestidos o pollera montuna ocueña.

Eutimio Marín, presidente del Patronato del festival, indicó que también se premiarán modalidades de canto de tamborito y décimas, toque de mejorana, entre otros.

Para los moradores del distrito de Ocú, resaltar tradiciones como el duelo del tamarindo, el baile de la mejorana, entre otros, es parte fundamental de esta tradición, elevada a festival nacional mediante ley de la república.

Cuenta la historia local que la iniciativa de crear este festival fue de un grupo de educadores ocueños.

VEA TAMBIÉN: Parcialmente obstruida por derrumbe vía hacia Buenos Aires en la comarca Ngäbe-Buglé

Los docentes decidieron agrupar todas las actividades que se realizaban en el distrito desde muchos años atrás, formalizándose en 1967 y declarado fiesta nacional en 1999.

El Festival Nacional del Manito trae nuevamente todas esas costumbres y tradiciones que identifican a nuestro pueblo, es el festival folclórico más auténtico del país”, indicó la reina de la actividad, Johany Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".