Skip to main content
Trending
Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negociosEjecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera AdministrativaMiviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto
Trending
Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negociosEjecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera AdministrativaMiviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Organizaciones están en estado de alerta por el incremento de la violencia contra la mujer en tiempos de pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Mujer / OMS / Panamá / Violencia

EVALUACIÓN

Organizaciones están en estado de alerta por el incremento de la violencia contra la mujer en tiempos de pandemia

Actualizado 2020/09/14 15:16:37
  • Redación
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en países como México, Brasil, Colombia, Honduras, Guatemala y Panamá, se ha incrementado el nivel de denuncias y casos de violencia contra la pareja en época de pandemia.

Los expositores nacionales e internacionales aportaron sus conocimientos sobre los riesgos físicos, psicológicos y mortales que actualmente viven las mujeres en Latinoamérica.

Los expositores nacionales e internacionales aportaron sus conocimientos sobre los riesgos físicos, psicológicos y mortales que actualmente viven las mujeres en Latinoamérica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La violencia contra la mujer, un mal que va en aumento

  • 2

    Panamá lucha para detener la violencia contra la mujer

  • 3

    Violencia contra la mujer acapara las denuncias

Hasta agosto de este año, en Panamá se han registrado 23 femicidios, de ellos, 13 se califican como violentos, según los últimos datos estadísticos dados a conocer por el Ministerio Público. datos estadísticos del Ministerio Públicos.

Estos altos índices de violencia registrados en tiempo de pandemia, han causado que la fundación Mental Panamá realizara una conferencia internacional para unificar fuerzas con otros organismos nacionales e internacionales de tal manera que se generen competencias entre los participantes y puedan conocer cuál es la salida legal y psicológica al problema.

Los expositores nacionales e internacionales aportaron sus conocimientos sobre los riesgos físicos, psicológicos y mortales que actualmente viven las mujeres en Latinoamérica.

Belisario Valbuena Trujillo, especialista en investigación criminal y psicólogo forense colombiano dijo que, la violencia hacia la mujer se ha convertido en un problema de salud pública en la región. “El ciclo de maltrato de violencia no es solamente física, sino también psicológica, económica y sexual, este componente forma todo este aspecto de la violencia contra la pareja’’ agregó.

Las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en países como México, Brasil, Colombia, Honduras, Guatemala y Panamá, se ha incrementado el nivel de denuncias y casos de violencia contra la pareja en época de pandemia.

Para Valbuena, existe un ciclo de maltrato de violencia que tiene diferentes componentes o comportamientos como: la desvalorización, la hostilidad, la indiferencia, la intimidación, la imposición de comportamientos de conductas, el bloqueo social de la víctima, la invasión de su privacidad, el sabotaje y hasta hacerla creer que está loca. Dándole a entender que ella está enferma y que debido a ello se busca las golpizas.

En esta conferencia virtual participaron mujeres que han sido objeto de violencia. Para el Fiscal Adjunto de la Sección de Familia en Chiriquí, Eisón Samudio, la violencia contra la mujer es como un cáncer que ha ido corrompiendo los núcleos familiares en la sociedad panameña.

“Si los padres no educamos con buenas enseñanzas, tendremos en un futuro maltratadores y mujeres maltratadas. Por ello, es necesario establecer jornadas de sensibilización en la niñez y en los núcleos familiares, porque si no educamos con valores, los niños y niñas simplemente van a ver la situación de la violencia como algo normal o como algo de la vida cotidiana", aseguró.

VEA TAMBIÉN Brasil retomará las pruebas de la vacuna británica de AstraZeneca y Oxford

No debemos dejar de lado que las víctimas se acercan a los despachos judiciales en busca de una solución a su problema. En ese momento ellas rompen la cadena del ciclo de violencia. Este ciclo inicia con la fase donde todo molesta, luego pasa a la explosión con agresiones, y es allí es donde se decide a interponer la denuncia. Es por ello que los funcionarios judiciales también debemos sensibilizarnos para poder definir de qué se trata el tema, cuándo se está frente una situación de violencia doméstica, violencia de género o una violencia sexual, puntualizó el fiscal.

La intención de la Fundación Mental Panamá es ofrecer tratamiento psicológico y una clínica psicológica comunitaria con servicios a bajos costos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, también ofrecen grupos de apoyo gratuitos para aquellas personas que sufren de apego o duelo por dolor sentimental, por alguna pérdida familiar, por despidos laborales o por violencia. Nuestro norte es contribuir a la erradicación de la violencia en Panamá, aseguró el Psicólogo y director Nils Izasa.

Mental Panamá recientemente logró una alianza con el Ministerio Público, con el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) y con especialistas internacionales, con el fin de luchar para erradicar la violencia.

VEA TAMBIÉN Más de 10 mil permisos de residencia se han solicitado en el Servicio Nacional de Migración hasta agosto

Gracias a estas alianzas se ha logrado otorgar junto a Oteima Universidad, dos becas completamente gratis para los psicólogos que laboran en el sistema penitenciario y para los que laboran en la resocialización juvenil de los centros de retención, puntualizó Isaza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Donald Trump, habla con la prensa en la Casa Blanca, en Washington. EFE

Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".