provincias

Orientan a usuarios de la CSS en Bocas del Toro sobre cuidados de enfermos terminales

El personal de salud de los hospitales de Almirante y Chiriquí Grande trabajan en equipo para ayudar a sobrellevar el dolor de los pacientes y sus familiares, cuando se trata de diagnósticos de enfermedades terminales.

Mayra Madrid - Actualizado:

Se repartieron folletos y explicó a las personas el trabajo que se realiza con los pacientes. Foto: Mayra Madrid.

En la provincia de Bocas del Toro se realizó una jornada de sensibilización dirigida a los usuarios de la Caja de Seguro Social (CSS), por parte del personal del Programa de Cuidados Paliativos (PCP) de esta entidad.

Versión impresa

La jornada consistió en repartir folletos y explicarle a las personas el trabajo que se realiza con los pacientes que tienen enfermedades terminales.

El personal multidisciplinario de salud de los hospitales “Dr. Raúl Dávila Mena” de Changuinola, el de Almirante y el Chiriquí Grande trabajan en equipo para ayudar a sobrellevar el dolor de los pacientes y sus familiares, cuando se trata de diagnósticos de enfermedades terminales a través del programa.

Es importante tener en cuenta que cada uno de estas unidades ejecutoras de la CSS ha permitido llevar una esperanza a esas familias que atraviesan momentos difíciles con el apoyo de médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, farmaceutas, entre otros.

La enfermera Vielka Camaño, quien atiende el tema de cuidados paliativos desde el 2018, en el Hospital “Dr. Raúl Dávila Mena”, señaló que  se trata de un trabajo que demanda mucha sensibilidad hacia el paciente y su familiar.

“Hemos tenido experiencias gratificantes y tristes. Actualmente tenemos 7 personas que atiende el equipo del Hospital de Changuinola, no es fácil, pero buscamos darle el apoyo emocional al paciente y su familiar”, dijo Camaño.

Por su parte, Sergio González, psicólogo clínico del PCP del Hospital de Changuinola, agregó que este trabajo es muy importante porque se interactúa con aquellos pacientes que están en los últimos momentos de su vida.

Es cuando la enfermedad define los últimos días del paciente y se requiere mucho apoyo familiar, precisó González.

VEA TAMBIÉN: No hay suficientes escuelas en los distritos de Arraiján y La Chorrera para el año escolar 2022

“Hemos aprendido mucho de los pacientes y familiares. Pero también hemos encontrado a personas en estado de descuido y de abandono con estos diagnósticos médicos en algunos casos en Changuinola”, expresó González.

El programa brinda la atención en salud para que se pueda sobrellevar los dolores físicos causados por la enfermedad y cada una de las disciplinas asume su rol dentro del programa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook