provincias

Panamá recibe 3 scanner para proyecto 'Escudo Invisible'

El equipo de alta tecnología fue adquirido con fondos confiscados en Estados Unidos por el caso Speed Joyeros, a un costo de 7.6 millones de dólares.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La entrega se hizo en el Puerto Manzanillo International Terminal. Foto: Diomedes Sánchez

Los tres scanner móviles que forman parte del proyecto “Escudo Invisible” y que serán instalados en el cruce de Divisa, en el puesto de control de Guabalá en la provincia de Chiriquí y en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, fueron recibidos por Panamá el pasado miércoles en la provincia de Colón.

Versión impresa

La entrega del equipo tecnológico se hizo en un acto donde estuvieron presentes el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, la embajadora de Estados Unidos,  Mari Carmen Aponte, el procurador general de la Nación, Javier Caraballo y la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo.El equipo de alta tecnología fue adquirido con fondos confiscados en Estados Unidos por el caso Speed Joyeros, a un costo de 7.6 millones de dólares.Este proceso de trámite para la adquisición de estos modernos equipos, tuvo una duración de más de dos años, efectuado por el Ministerio de Seguridad Pública.

La entrega se hizo en el Puerto Manzanillo International Terminal, en un acto donde se hizo la presentación del nuevo proyecto “Escudo Invisible”.

Esta iniciativa consiste en una red de 16 escáneres que serán instalados en diferentes puntos del país y que estarán contectados a un centro de monitoreo en el que estarán Guabito, Paso Canoas, Zona Libre y los puertos marítimos de Colón.

Juan Pino, ministro de Seguridad, informó que estos scanner serán administrados por personal de la Autoridad Nacional de Aduanas y tendrá como objetivo monitorear los puntos de entrada y salida del país.

“Estamos pendientes de que sube (droga) a Centroamérica, pero también es importante monitorear lo que baja, porque muchas veces son armas y dinero procedentes de Estados Unidos y México hacia Panamá”, señaló.

VEA TAMBIÉN:

Dijo que actualmente se han incautado en Panamá más de 125 toneladas de droga, de estas, más de 52 toneladas han sido decomisadas en la provincia de Colón, en su mayoría en los puertos.

Por su parte, Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá, señaló que esta adquisición de escáneres incrementará las oportunidades de los estamentos de seguridad panameños de realizar más incautaciones e investigaciones para continuar luchando contra el crimen organizado y el flagelo del narcotráfico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook