Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Panamá se prepara para recibir nueva ola de inmigrantes a través de la selva del Darién

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Darién / migrantes / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Panamá se prepara para recibir nueva ola de inmigrantes a través de la selva del Darién

Actualizado 2021/07/28 15:52:44
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Según el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, este 2021 será un “año crucial” debido al aumento progresivo de migrantes, los cuales buscan llegar a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Juan Manuel Pino dijo que Panamá da trato humanitario a migrantes. Foto: Eric A. Montenegro

El ministro Juan Manuel Pino dijo que Panamá da trato humanitario a migrantes. Foto: Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    No es obligatorio vacunarte

  • 2

    Panamá apuesta por exportar tres nuevas variedades de cacao orgánico blanco con calidad de gourmet

  • 3

    Cuatro testigos más y ninguno vincula a Ricardo Martinelli con los supuestos pinchazos

Unas 60 personas con prontuarios por terrorismo han sido aprehendidas por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), entre los grupos de inmigrantes que han intentado ingresar al país a través de la frontera entre Panamá y Colombia.

Así lo confirmó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, posterior al acto de traspaso de mando en la Décima Zona de Policía de Panamá Oeste, realizada este miércoles en La Chorrera.

Estas aprehensiones son el resultado de las revisiones biométricas e internacionales realizadas a cada uno de los inmigrantes que ingresan por la provincia del Darién, dijo el ministro Pino.

Con relación a las más de 10 mil personas que aún se encuentran en una zona de Urabá en Colombia y que próximamente arribarán a Panamá, el titular de Seguridad Pública, dijo que se están tomando las medidas necesarias.

Más de 42 mil migrantes ya han atravesado el país, siendo el año 2016 cuando se registró un récord de 28 mil personas.

Según el ministro de Seguridad Pública, este 2021 será un “año crucial” debido al aumento progresivo de migrantes, los cuales buscan llegar a Estados Unidos.

Este incremento de migrantes es además consecuencia de las difícil situación económica en que se encuentran algunos países a consecuencia de la pandemia de la covid-19 y temas políticos.

Indicó además que Panamá está cumpliendo con las normas internacionales al darles un trato humanitario, lo cual incluye atención de salud por parte del Ministerio de Salud (Minsa) y organismos como Médicos Sin Fronteras.

VEA TAMBIÉN: Con 100 mil vacunados contra la covid-19, la provincia de Herrera se acerca a la inmunidad de rebaño

Según las autoridades migratorias de Colombia, diariamente llegan al municipio colombiano de Necoclí al noroeste  del país, un poco más de 600 extranjeros.

Esta migrantes tienden a continuar su tránsito hacia Centroamérica, atravesando el golfo de Urabá en barco y adentrándose por la peligrosa selva del Darién hasta Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".