provincias

Para combatir la pesca ilegal, Ospesca capacita a personal de la Arap, AMP y Senan

En la actividad participaron por Arap más de 30 inspectores de Chiriquí, Panamá, Coclé y Colón, en donde existen puertos internacionales.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se hizo una práctica en el barco de pesca "Salaiño", de bandera española. Foto: Cortesía Arap

Una capacitación a personal de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), ofreció la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centro Americano (Ospesca).

Versión impresa

La capacitación tuvo como objetivo desalentar la pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR) en Panamá.

Flor Torrijos, administradora de la Arap, destacó la importancia de estas capacitaciones teóricas y prácticas.

"El país tiene una oportunidad para mejorar de forma integral la gestión en temas relacionados con el debido control de los puertos y flotas pesqueras a nivel nacional e internacional", señaló Torrijos.

Sostuvo además que Panamá ha redoblado los esfuerzos y las acciones para combatir la pesca ilegal, tras la imposición de Tarjeta Amarilla impuesta por la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare).  

"Es necesario e importante que logremos salir de la Tarjeta Amarilla para que Panamá continúe con las exportaciones de los productos pesqueros y acuícolas al mercado europeo y a los Estados Unidos, de lo contrario ésto, podría afectar a más de 30 mil familias que dependen de la actividad pesquera", subrayó Torrijos.

En ese sentido, manifestó que ¨Panamá tiene estándares muy altos para registrar las banderas y les pedimos a todos los sectores involucrados proteger nuestra bandera y nuestro nombre a través de la correcta inspección a las embarcaciones".

El segundo día de capacitación en campo, se hizo una práctica abordo de la embarcación de pesca internacional "Salaiño", de bandera española (un barco de pesca de palangre), y fue dirigido a las inspecciones de medidas de estado rector de puerto para evitar la pesca ilegal no declarada y no declarada (INDNR).

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Panamá Oeste exigen la prolongación de la medida de circulación por pares y nones

Entre los temas abordados en los talleres estuvieron el ingreso a puertos y el análisis de información, actuación durante el proceso de inspección y designación de puertos e intercambio de información, entre otros.

En la actividad participaron por Arap más de 30 inspectores de Chiriquí, Panamá, Coclé y Colón, en donde existen puertos internacionales; como expositor, además, estuvo Arnulfo Franco, de la Fundación Internacional de Pesca (Fipesca).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook