provincias

Pescadores de Puerto Caimito reciben apoyo para servicios claves

Entre esos servicios se encuentran la obtención de licencias de pesca emitidas por la ARAP y patentes de navegación otorgadas por la Autoridad Marítima.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La ARAP ha lanzado la aplicación ARAP MÓVIL, una herramienta para que los pescadores puedan presentar denuncias.  Foto. Cortesía. ARAP

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a través de la Dirección de Fomento, realizó la primera Gira de Asistencia al Pescador (GAP) en Puerto Caimito, Panamá Oeste. 

Versión impresa

El administrador general de la ARAP, Eduardo Carrasquilla, destacó que la actividad representa un esfuerzo coordinado para brindar a los pescadores acceso directo a servicios clave.

Entre esos servicios se encuentran la obtención de licencias de pesca emitidas por la ARAP y patentes de navegación otorgadas por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Carrasquilla subrayó que la GAP facilita el acceso inmediato a las principales necesidades del sector pesquero, reconociendo que este requiere financiamiento y seguridad. 

En este sentido, recordó que la ARAP ha lanzado la aplicación ARAP MÓVIL, una herramienta para que los pescadores puedan presentar denuncias. 

Además, en cada gira se imparte un taller sobre su uso adecuado en beneficio de la comunidad pesquera.

Durante el evento, el administrador de la ARAP hizo entrega de la personería jurídica a la Asociación de Pescadores Artesanales de Playa Chiquita, oficializando a Abdiel Alberto Alprado Díaz como su presidente y representante legal.

Por su parte, el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong, elogió la iniciativa de la ARAP, calificándola como una feria interinstitucional de gran impacto para los pescadores del área. 

Además, celebró la apertura de una oficina de trámites en Puerto Caimito que facilitará la gestión de documentos para el sector pesquero.

El representante de Puerto Caimito, Ernesto González, destacó que su corregimiento alberga la flota artesanal más grande del país y que la pesca ha sido la actividad principal de la comunidad durante generaciones.

Por su parte, la directora Nacional de Fomento a la Productividad y Asistencia Técnica de la ARAP, Génesis Méndez, reafirmó el compromiso de la institución con el sector pesquero.

Las provincias de Darién, Coclé y Herrera han sido seleccionadas como los próximos destinos para el desarrollo de la Gira de Asistencia al Pescador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook