Skip to main content
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En redes sociales, migrantes buscan nuevas rutas en su viaje de retorno a Suramérica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / migrantes / Panamá / redes sociales

Panamá

En redes sociales, migrantes buscan nuevas rutas en su viaje de retorno a Suramérica

Actualizado 2025/02/27 22:22:05
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Panamá el TikTok y el boca a boca les ha llevado hasta la zona costera de Palenque.

Migrantes regresan a sus países. Foto: EFE

Migrantes regresan a sus países. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados evitan que haya 'carnavalazo' con las reformas a la CSS

  • 2

    Aeropuerto de Tocumen queda fuera del plan de concesiones aéreas

  • 3

    José Raúl Mulino aseguró que Louis E. Sola ‘mintió descaradamente’

  • 4

    Senacyt: Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial consta de cuatro ejes

  • 5

    Relator de la ONU pide a Colombia y Panamá más colaboración para proteger migrantes en Darién

  • 6

    Gobierno invertirá unos $100 millones en plan de rescate de potabilizadoras

Muchos migrantes se guían por el "voz a voz" y las redes sociales para encontrar nuevas rutas por las que continuar su camino de retorno hacia Suramérica, después de ver truncado su sueño de llegar a Estados Unidos tras las nuevas restricciones migratorias del presidente Donald Trump.

En Panamá el TikTok y el boca a boca les ha llevado hasta la zona costera de Palenque, un pueblo pesquero de la provincia caribeña de Colón, tras correrse la voz que desde allí partieron tres barcos gestionados por las autoridades panameñas con 180 migrantes con destino a la frontera con Colombia.

Decenas de ellos llegaron al lugar solo unas horas después de que zarparan las tres grandes embarcaciones de madera y cubiertas para cubrir largas distancias.

Este nuevo trayecto fue ideado aparentemente para evitar el peligro de los viajes en botes más pequeños, después de que la semana pasada naufragó una lancha en la que viajaban 21 personas con migrantes de Venezuela y Colombia, muriendo una niña venezolana de 8 años.

Sin embargo, tras la salida de los tres barcos de mayor tamaño, son ahora las lanchas con motores fuera de borda y con provisiones extras de combustible las que han tomado el relevo para el transporte de los migrantes, donde viajan con "mucho riesgo", según dicen, unas 30 personas.

 

Las redes sociales

Al igual que otros migrantes consultados por EFE, la venezolana Oscarli Pineda aseguró que se enteró de esta nueva ruta por el "voz a voz" y los comentarios por las redes sociales de otros que la habían utilizado.

"Normalmente uno se entera por TikTok, por las redes sociales", explicó Pineda, y señaló que igualmente "un amigo que estaba allá en Tapachula ya había pasado y nos comentó, pues".

Pineda llegó a Panamá tras iniciar en Tapachula, México, su viaje de regreso, al no lograr entrar en Estados Unidos después de meses de espera. A diferencia de cuando entró por primera vez al país centroamericano camino al norte, atravesando a pie la peligrosa selva del Darién fronteriza con Colombia, ahora opta por el mar Caribe para el trayecto inverso.

La suramericana añadió que ahora ocurre como antes en la selva del Darién cuando "un grupo fue haciendo el camino, hasta que ya pasaban más y más y más, así igualmente de retorno: Sale un grupo y viene y ve cómo son las cosas y le va explicando a los que vienen detrás, y se va corriendo la voz entre los mismos inmigrantes".

Aún así, Pineda reconoce que esta nueva ruta es una opción con un costo "muy caro" para los migrantes, pero dice que "es el único método que tenemos para no entrar a la selva".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, acepta que tanto el mar como la selva "son rutas peligrosas", pero que "preferible" es el primero "porque vamos en lancha y no estamos caminando, no nos estamos agotando".

"O sea, son tantas cosas que podemos evitar en el mar (aunque) es un riesgo ciertamente, pero la verdad es demasiado caro y solamente ellos sabrán por qué cobran así", expresó Pineda, que lleva una semana en Panamá.

Su viaje hasta allí, detalla, fue rápido: Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, pero que en Panamá, dijo, "nos ha costado", aunque no tanto como a otros migrantes, a los que la "migra regresó a Costa Rica".

 

Oportunidad económica

Mientras, en Palenque, la llegada de migrantes se ve también como una oportunidad económica.

"Estamos viendo el flujo de migrantes que va pasando de regreso a su destino que es a Venezuela, aquí la gente se ha beneficiado bastante con esto y trabajando ordenadamente", dijo a EFE Ameth Mesa, alcalde de Santa Isabel, distrito al que pertenece Palenque, y que añadió que "es la primera vez que pasa algo así en esta área".

Mesa indicó que Santa Isabel es un distrito turístico, por lo que espera que con la llegada de los migrantes venezolanos capte la atención internacional, porque tienen "bastante potencial en playas, gente buena y turismo".

El presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó este jueves que más de 2.000 personas en movilidad han entrado este mes a Panamá por la frontera con Costa Rica en un creciente flujo migratorio inverso hacia el sur, al tiempo que sigue cayendo el número de estos que insisten en ir hacia Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".