Skip to main content
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de ColónCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de ColónCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Piden al Consejo Municipal de Colón declarar Patrimonio Cultural a las danzas folclóricas

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Danza / Municipio de Colón / Panamá / Unesco

Panamá

Piden al Consejo Municipal de Colón declarar Patrimonio Cultural a las danzas folclóricas

Actualizado 2021/12/15 13:09:55
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

En el caso de Colón, se cuenta con los Diablos de Espejo del corregimiento de Escobal, sector del Lago Gatún. Además de los Diablitos del corregimiento de Nuevo San Juan, área de la Transístmica, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Estas danzas en Colón forman parte de la celebración del Corpus Christi. Foto: Diomedes Sánchez

Estas danzas en Colón forman parte de la celebración del Corpus Christi. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Diablo Rojo', un traje regional no favorito que resultó ganador

  • 2

    Ley de extinción de dominio, peligro para la economía

  • 3

    Otro testigo confirma presión de fiscales para que involucrara a Ricardo Martinelli

Víctor Pinillo, del Departamento de Derecho Colectivo y Expresiones Folclóricas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), propuso ayer ante el Consejo Municipal de Colón que declare Patrimonio Cultural de esta provincia atlántica a las danzas representativas de esta región del país.

En el caso de Colón, se cuenta con los Diablos de Espejo del corregimiento de  Escobal, sector del Lago Gatún. Además de los Diablitos del corregimiento de Nuevo San Juan, área de la Transístmica, entre otros.

Indicó Pinillo, que dicha solicitud planteada está basada en la función de la designación de la UNESCO, donde Panamá por medio de las expresiones artísticas, forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Señaló que estas danzas forman parte de la celebración del Corpus Christi, tradiciones que datan de más de cien años y que se han practicado de generación en generación en la costa atlántica.

Destacó que esto tiene como objetivo preservar este legado cultural e incentivar a los jóvenes a seguir en las prácticas de las mismas.

La propuesta fue bien recibida por los ediles del distrito de Colón, quienes elevaron la consulta al Consejo Provincial, debido a la naturaleza de la solicitud realizada por el representante del MICI.

Se espera que la solicitud sea analizada y aprobada por el Consejo Provincial de Colón, que reúne a los más de 40 representantes que componen la geografía política de la región.

El 20 de noviembre pasado, los colonenses celebraron el tercer año de la declaración de la Cultura Congo, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

VEA TAMBIÉN: Bomberos rescatan a perro atrapado en puente elevado peatonal en Boquete

Diferentes grupos folclóricos del baile Congo, se reunieron la tarde de ese día  en el Paseo Marino de la ciudad de Colón, para celebrar esta inclusión efectuada por la Unesco.

Durante el acto se le realizó un reconocimiento público al tamborero Demetrio Valdés, a la Reina y cantalante de la Pastoral Afro, Marciana de Ureña y a las cantalantes Elizabeth de Ferrara y Eleonor Salazar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Raúl Rocha Cantú y César Anel Rodríguez. Foto: Instagram

Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".