Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Poblados al norte de Capira están parcialmente incomunicados

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capira / Comunidad / lluvias / MOP / Panamá / Río

PANAMÁ

Poblados al norte de Capira están parcialmente incomunicados

Actualizado 2023/06/28 18:00:05
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La pérdida de un tramo del vado impide el paso de los vehículos, no solo de transporte de pasajeros, sino también los que movilizan la producción agrícola.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vado tenía un año de haber sido construido por una empresa privada. Foto. Eric Montenegro

El vado tenía un año de haber sido construido por una empresa privada. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu confirma segundo pago de Pase-U en agosto

  • 2

    Martinelli: líder de la oposición y con mejor imagen ante la población

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Mi alianza es con el pueblo'

La crecida del río Cirí Grande, destruyó parte del vado que comunica con el corregimiento del mismo nombre, obligando a los residentes de varios poblados del norte del distrito de Capira a movilizarse a pie o a caballo hasta los puntos de acceso de los transportes.

El vado tenía un año de haber sido construido por una empresa privada, la cual obtuvo el contrato en una licitación pública.

Alfonso Martínez, residente de este corregimiento, explicó que la parte del vado arrasada por la corriente del río requería de la colocación de tres alcantarillas, las cuales en su momento fueron solicitadas al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

“En tres ocasiones acudimos al Ministerio de Obras Públicas (MOP) a solicitar las alcantarillas, pero no hubo respuesta” dijo Martínez.

La pérdida de un tramo del vado impide el paso de los vehículos, no solo de transporte de pasajeros, sino también de aquellos que movilizan la producción agrícola hacia los mercados locales.

En esta región del distrito de Capira, se producen cítricos, además de legumbres y verduras, dijo el agricultor.

La mayor preocupación es con respectos a los más de 30 estudiantes del nivel primario, que todos los días deberán arriesgarse a cruzar a pie el tramo del vado destruido, indicaron las madres de familia.

De arreciar las lluvias, “tendremos que quedar varados de uno y otro lado”, indicaron con preocupación los residentes.

En agosto de 2021, la crecida del río Cirí Grande en el corregimiento de El Cacao, distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, destruyó el vado que comunica con varios poblados, además de afectar el traslado de productos agrícolas.

Este vado comunica al centro del corregimiento de El Cacao con las comunidades de Ciricito, Tería Nacimiento, Cirí Grande y El Chorro.

Parte de la losa del vado presenta rajaduras, mientras que algunos fragmentos se encuentran en el cauce del río, dejando expuestas las tuberías que están obstruidas por sedimentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su momento, la población le había sugerido al Ministerio de Obras Públicas (MOP), la construcción de un puente vehicular en vez de un vado.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".