Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Poca mano de obra para el inicio de la zafra del tomate en Los Santos

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Los Santos / Panamá / Productores / Trabajo

PANAMÁ

Poca mano de obra para el inicio de la zafra del tomate en Los Santos

Actualizado 2022/03/17 09:15:03
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Diariamente se deben emplear a unas 50 personas, muchos provenientes de otras regiones del país, lo que representa un gasto de alrededor de mil dólares diarios durante la época de cosecha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
el número de hectáreas sembradas ha disminuido drásticamente en comparación con la década de los 80, la actividad aún es sostenible. Foto. Thays Domínguez

el número de hectáreas sembradas ha disminuido drásticamente en comparación con la década de los 80, la actividad aún es sostenible. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía Metropolitana admite querella penal contra Annette Planells

  • 2

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recaudó más de $6 mil para costear su regreso a Panamá

  • 3

    Estrenos en Netflix para lo que resta del mes

Una de las príncipes actividades agrícolas de esta temporada en la provincia de Los Santos, es la producción de tomate, que se encuentra en plena cosecha.

Se trata de alrededor de ocho mil toneladas que son cosechados para su venta directa por parte de alredor de 86 productores santeños, en 140 hectáreas de terreno en toda la provincia.

Para el productor de tomate industrial en Los Santos, Celestino Rivera, se trata de una actividad que, aunque ha disminuido drásticamente, sigue siendo una fuente directa de empleo en esta región del país.

Sin embargo, indicó que enfrentan diversas dificultades, entre ellas la falta de mano de obra para realizar las labores de cosecha.

El productor indicó que es necesario que las autoridades analicen esta problemática e implementen iniciativas que permitan que los ingresos por esta actividad lleguen a más hogares.

Rivera señaló que diariamente debe emplear alrededor de 50 personas, muchos provenientes de otras regiones del país, como las comarcas, lo que representa un gasto de alrededor de mil dólares diarios durante la época de cosecha.

"Pedimos al gobierno que revise las leyes de trabajo del menor porque aquí en esta comunidad hay muchos jóvenes con ganas de trabajar y no podemos emplearlos porque nos enfrentaríamos a multas", puntualizó.

Para la temporada de cosecha, que recién inició, deben traer jornaleros de otras provincias del país, ya que no existe suficiente anmo de obra local.

VEATAMBIÉN: En femicidio y suicidio en Chame, ambos presuntamente murieron envenenados con herbicida

Rivera indicó que aunque el número de hectáreas sembradas ha disminuido drásticamente en comparación con la década de los 80, la actividad aún es sostenible, ya que pactan toda su cosecha con la empresa Nestlé Panamá.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".