provincias

Pocos operarios de equipo pesado están certificados

- Publicado:
M.

Contreras / J.

Vásquez (provincias.

pa@epasa.

com) / -El no contar con la debida documentación que los certifique como operarios de equipo pesado, afecta los ingresos de miles de chiricanos que se dedican a esta actividad y que están siendo desplazados por personal foráneo.

“Las empresas constructoras de proyectos, en su mayoría, requieren operadores con experiencia, y los trabajadores, al no contar con el debido requisito, su mano de obra es mucho más barata”, declaró Arcinio Serrano, operador no certificado residente en Bugaba.

Con 19 años en el manejo de , retroexcavadora y camiones, Serrano manifestó a que muchas empresas en Chiriquí “están trayendo operadores extranjeros a los diversos proyectos”.

En la región se estima que hay unas 10 mil personas dedicadas a esta actividad en diversos proyectos, pero solo 1,500 poseen los certificados para tener licencia de operación.

“Ante la demanda de grandes proyectos para la provincia y el resto del país, vemos que en el campo laboral los operadores son muy pocos”, indicó Videl Grajales, instructor de equipo pesado y certificador independiente.

Explicó que el tiempo y la distancia representan gastos costosos y esfuerzo para el trabajador que quiera capacitarse en la sede del Inadeh en David.

Ante esta situación, informó Grajales, se han certificado 120 trabajadores de forma independiente con las maquinarias en las mismas empresas interesadas en instruir a sus empleados.

No obstante, recordó que otras compañías consideran un riesgo grande capacitar aprendices en máquinas costosas.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Chiriquí, Abdel Torres, por su parte, calificó de grave que algunas empresas que brindan el servicio de equipo pesado estén contratando a extranjeros para que puedan ejercer estas labores, muchas veces en detrimento de panameños capacitados por el Inadeh.

Añade que ante esta problemática el Mitradel y Migración deben realizar operativos para sancionar a quienes mantienen a extranjeros sin permisos.

Sin embargo, dijo que se deben implementar más capacitaciones por parte del Inadeh para que en la provincia de Chiriquí haya el suficiente personal que requieren las empresas.

Educación es necesariaSegún Joshua Chambers, director regional del Inadeh, si las personas no se educan, no se podrá controlar la mano extranjera en el país, porque no se cumple con la demanda que se requiere en el campo laboral.

Sostuvo que la institución certifica por año a 80 operadores, a quienes lo único que se les exige es que tengan entre 25 y 47 años de edad.

Si se presentan personas más longevas deben sustentar que poseen la debida experiencia, con algún tipo de documentación o referencias de trabajo en empresas, porque “no está permitido educar a personas inexpertas después de la edad requerida”.

Los que aprueban los cursos son muy cotizados en cualquier parte del país o en el exterior, acotó.

Puntualizó la autoridad que si las personas no se educan, no van a poder controlar la mano extranjera en el país, porque no estamos cumpliendo con lo que se requiere en el campo laboral.

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook