provincias

Pocos operarios de equipo pesado están certificados

- Publicado:
M.

Contreras / J.

Vásquez (provincias.

pa@epasa.

com) / -El no contar con la debida documentación que los certifique como operarios de equipo pesado, afecta los ingresos de miles de chiricanos que se dedican a esta actividad y que están siendo desplazados por personal foráneo.

“Las empresas constructoras de proyectos, en su mayoría, requieren operadores con experiencia, y los trabajadores, al no contar con el debido requisito, su mano de obra es mucho más barata”, declaró Arcinio Serrano, operador no certificado residente en Bugaba.

Con 19 años en el manejo de , retroexcavadora y camiones, Serrano manifestó a que muchas empresas en Chiriquí “están trayendo operadores extranjeros a los diversos proyectos”.

En la región se estima que hay unas 10 mil personas dedicadas a esta actividad en diversos proyectos, pero solo 1,500 poseen los certificados para tener licencia de operación.

“Ante la demanda de grandes proyectos para la provincia y el resto del país, vemos que en el campo laboral los operadores son muy pocos”, indicó Videl Grajales, instructor de equipo pesado y certificador independiente.

Explicó que el tiempo y la distancia representan gastos costosos y esfuerzo para el trabajador que quiera capacitarse en la sede del Inadeh en David.

Ante esta situación, informó Grajales, se han certificado 120 trabajadores de forma independiente con las maquinarias en las mismas empresas interesadas en instruir a sus empleados.

No obstante, recordó que otras compañías consideran un riesgo grande capacitar aprendices en máquinas costosas.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Chiriquí, Abdel Torres, por su parte, calificó de grave que algunas empresas que brindan el servicio de equipo pesado estén contratando a extranjeros para que puedan ejercer estas labores, muchas veces en detrimento de panameños capacitados por el Inadeh.

Añade que ante esta problemática el Mitradel y Migración deben realizar operativos para sancionar a quienes mantienen a extranjeros sin permisos.

Sin embargo, dijo que se deben implementar más capacitaciones por parte del Inadeh para que en la provincia de Chiriquí haya el suficiente personal que requieren las empresas.

Educación es necesariaSegún Joshua Chambers, director regional del Inadeh, si las personas no se educan, no se podrá controlar la mano extranjera en el país, porque no se cumple con la demanda que se requiere en el campo laboral.

Sostuvo que la institución certifica por año a 80 operadores, a quienes lo único que se les exige es que tengan entre 25 y 47 años de edad.

Si se presentan personas más longevas deben sustentar que poseen la debida experiencia, con algún tipo de documentación o referencias de trabajo en empresas, porque “no está permitido educar a personas inexpertas después de la edad requerida”.

Los que aprueban los cursos son muy cotizados en cualquier parte del país o en el exterior, acotó.

Puntualizó la autoridad que si las personas no se educan, no van a poder controlar la mano extranjera en el país, porque no estamos cumpliendo con lo que se requiere en el campo laboral.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook