provincias

Precios de alimentos continúan altos en Herrera

Los consumidores consultados dijeron que algunos precios han disminuido, pero aún no alcanzan los costos a los que estaban acostumbrados antes de los cierres.

Thays Domínguez - Actualizado:

En Merca Chitré, supermercados del área, abarroterías y puestos de venta de legumbres y frutas, existe un buen abastecimiento de alimentos frescos. Foto: Thays Domínguez

En Herrera, la venta de frutas y legumbres, alimentos más cotizados durante la pasada crisis del país, empieza a mejorar, según vendedores consultados, luego que los precios altos provocaron una drástica disminución de su comercialización.

Los precios de los vegetales disminuyeron luego que se dio la apertura de las vías en las provincias de Chiriquí y Veraguas, lo que agilizó su traslado hacia la región de Azuero.

Y es que según se conoció, los precios de productos como zanahorias, lechuga y repollo alcanzaron precios hasta tres veces por encima de lo normal.

Esto provocó que muchas personas se privaran de consumirlas.

Sin embargo, los consumidores consultados indicaron que algunos precios han disminuido, pero aún no alcanzan los costos a los que estaban acostumbrados antes de la situación del país.

Así lo dio a conocer Luzmila Ríos, quien aseguró que cada semana asiste a comprar vegetales para la dieta especial de un familiar con problemas de salud, por lo que reconoce que los precios han empezado a bajar.

“Pero aún están más caros que en septiembre o principios de octubre, esperamos que pronto se retomen los precios normales”, indicó.

En Merca Chitré, supermercados del área, abarroterías y puestos de venta de legumbres y frutas, existe un buen abastecimiento de alimentos frescos en diversos precios, por lo que autoridades piden a los consumidores comprar de forma razonable y comparando siempre la calidad del producto versus su costo.

La administración de Merca Chitré informó que en los últimos días han recibido diariamente camiones que llegan con productos agrícolas para abastecer a toda la región.

Se trata, según dijeron de al menos 60 mil 500 libras de productos frescos, de productores nacionales que están siendo comercializados en el local, administrado por la Cadena de Frío.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook