Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupa el posible alza del precio del arroz

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Azuero / Los Santos / Panamá / Producción

Panamá

Preocupa el posible alza del precio del arroz

Actualizado 2023/07/31 18:20:04
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Así lo dieron a conocer arroceros de la provincia de Los Santos, quienes indicaron que la falta de lluvias en la región, afecta la producción del grano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los costos de producción se han duplicado, lo que podría traer un aumento en el precio. Foto: Thays Domínguez

Los costos de producción se han duplicado, lo que podría traer un aumento en el precio. Foto: Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    New Business fue considerado por la SIP como una campaña de intimidación a Epasa

  • 2

    "Yo no quería, tenía 12 años", dice víctima del Rey Naso

  • 3

    Gobierno cae en la misma deuda al sector privado que dejó su antecesor

Una disminución de al menos 15 por ciento en la cantidad de hectáreas sembradas de arroz, sumado a los montos adeudados a los productores, podría traer un aumento en el precio del arroz en los próximos meses.

Así lo dieron a conocer arroceros de la provincia de Los Santos, quienes indicaron que la falta de lluvias en esta región del país, ha sido uno de los principales problemas que enfrenta el grano favorito de los panameños.

Y es que según los propios productores, en Los Santos, al menos 1,500 hectáreas menos se sembraron este año, y aunque se descarta por completo una escasez del rubro, hay que preparar el bolsillo, ya que se espera que su costo aumente.

Max Espinoza, presidente de la Asociación Santeña de Productores de Arroz, explicó que se espera para mediados de agosto un barco con un arroz desde Uruguay, que vendría a complementar la cosecha esperada para septiembre.

Sin embargo, advirtió que los costos de producción se han duplicado en comparación con 3 años atrás, lo que podría traer consigo un aumento en el precio, a pesar de ser un rubro con control de precio al consumidor final.

Espinoza indicó que además los pagos pendientes a los productores producto de la compensación que otorga el Estado, ronda por los 17 millones de dólares, de los cuales 1 millón 600 mil dólares corresponden a arroceros santeños.

Para José Villarreal, productor santeños del grano, los arroceros tomaron la decisión de sembrar menos este año, ya que esperan el pago de esta compensación, para poder hacerle frente a los gastos de la pasada siembra.

Ante este panorama, advirtió que no debe darse una escasez del grano gracias a las importaciones, sin embargo, recomendó a la población sembrar algunos productos básicos para bajar el costo de la canasta básica familiar.

"El arroz es el principal plato del panameño, pero también se  puede remplazar con maíz que es de muy buena calidad, y exhortó a que todo aquel que tenga un pedazo de tierra que siembre algún producto agrícola", puntualizó.

Los moradores esperan que el precio no aumente al consumidor final y que se sigan realizando ferias libres para adquirir arroz a bajo costo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".