provincias

Preocupa la falta de agua en fincas ganaderas herreranas

En pleno mes de marzo, las fincas ya presentan un tono quemado en sus pastos, las reservas de agua van disminuyendo cada vez más.

Thays Domínguez - Actualizado:

Vienen meses difíciles. Foto: Thays Domínguez.

Un rápido y preocupante descenso en los niveles de agua presentan las fincas ganaderas en algunos lugares de la provincia de Herrera, principalmente aquellos ubicados en las tierras bajas donde las lluvias son generalmente más escasas.

Versión impresa

En pleno mes de marzo, las fincas ya presentan un tono quemado en sus pastos, los reservorios de agua van disminuyendo cada vez, lo que ha motivado a los ganaderos a prepararse con forraje y pacas para alimentar a los animales y evitar su deterioro.

En lugares como Chitré, Parita, Santa María y Pesé, las aguas superficiales de abrevaderos y pozos han empezado a agotarse, y en algunos la disminución de agua es evidente, detectándose hasta en casi un metro su disminución de caudal.

Los ganaderos, preocupados, han recurrido a almacenar forraje en silos, ya que se aproximan los meses más difíciles para el sector ganadero de esta región del país, por la falta de agua, que son abril, mayo y junio.

Melquiades Ojo, ganadero del sector, indicó que, si bien en el mes de marzo los reservorios tienen agua, han notado que han empezado a secarse, mucho antes de lo previsto, debido a las intensas temperaturas que se registran.

“Los abrevaderos tienen agua, pero mucho menos, y aún estamos en marzo. Qué va a pasar con nosotros de aquí a mayo que es la época dura”, indicó Ojo. Añadió que los productores deben prepararse y no esperar a que llegue la temporada más seca para entonces tomar las medidas, porque entonces vendrán las pérdidas de animales, lo que afecta el patrimonio, sobre todo de los ganaderos de subsistencia.

“Ya hay que ir pensando en preparar los silos y almacenar, también en empezar a darle a los animales fortificantes para evitar que se caigan. Este verano viene duro para esta región del país y hay que estar preparados”, añadió.

Aunque reconoció que los gastos requeridos para poder preservar el ganado en esta época son altos, indicó que son necesarios para salvar el hato ganadero de cada uno, por lo que pidió a las autoridades del sector agropecuario recorrer las fincas y llevar apoyo técnico a los ganaderos ya que muchos sostienen a sus familias con esta actividad.

En lo relacionado a la ganadería herrerana, a finales del mes de enero pasado, se registró la muerte de unas quince reses por la bacteria Clostridium, muy común en el área de Las Minas, por lo que se procedió a una vacunación masiva de animales, sobre todo en el área cercana al río La Villa, El Ciprián y otras áreas de tierras altas, donde se presentaron las muertes de animales.

Ante este evento no se tomaron medidas restrictivas de movilización de animales, ya que se controló a través de la vacunación de las reses aunque no presentaran ningún síntoma. "Es importante la vacunacion de los animales de las fincas, pero muchas veces el productor no lo hace para evitar costos pero es importante para prevenir. Después de estos casos ya han tomado conciencia y están colaborando", indicó Ricardo Correa, director del Mida en Herrera.

TAMBIEN LEA: 21 de marzo, nueva fecha de inicio de clases en el Moisés Castillo Ocaña

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook