provincias

Preocupación en Chiriquí por el desplazamiento de migrantes extracontinentales en áreas comerciales

Actualmente, en el albergue de Los Planes, en el distrito de Gualaca, provincia de Chiriquí, permanecen unos 500 migrantes extracontinentales.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los extracontinentales se aglomeran en los negocios de encomiendas incumpliendo las medidas de bioseguridad. Foto: Mayra Madrid

Los ciudadanos chiricanos están preocupados por el constante desplazamiento de los migrantes extracontinentales desde el campamento de Los Planes, en el distrito de Gualaca, hacia las áreas comerciales del distrito de David, en la provincia de Chiriquí. 

Versión impresa

Para los denunciantes, la constante movilidad de los extracontinentales pone en riesgo la salud pública de la población al violar las medidas de bioseguridad.

A diario, desde muy tempranas horas de la mañana, se observa una gran cantidad de estos migrantes, entre adultos y niños, en centros de envío y retiro de encomiendas, quedando evidenciado que la mayoría de ellos no toma en cuenta las medidas de bioseguridad, utilizando incorrectamente las mascarillas y al aglomerarse en las afueras de estas empresas.

Ante las inquietudes que surgen producto del desplazamiento de estos migrantes hacia las áreas comerciales de David, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) comentaron que, a su llegada al albergue, estos migrantes ya vienen hisopados desde Darién y dicha medida se realiza cada cierto tiempo dentro del albergue.

"Debemos dejar claro que no podemos prohibirles la movilidad a estas personas, la responsabilidad de los migrantes debe ser tratada interinstitucionalmente, entre migración, Minsa, autoridades locales, estamentos de seguridad y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), donde se buscan los mecanismos para controlar la llegada de estas personas y hacer cumplir las medidas de bioseguridad”, expresó la directora regional del Minsa en Chiriquí, Gladys Novoa.

Actualmente, en el albergue de Los Planes, en el distrito de Gualaca, provincia de Chiriquí, permanecen unos 500 migrantes extracontinentales.

Por otro lado, los moradores del corregimiento de Rincón de Gualaca  decidieron recientemente prohibir el paso de los autobuses del lugar, porque aseguran que los migrantes ocupan todos los asientos, dejando a los pobladores sin un transporte para la movilización a sus puestos de trabajo.

Detallaron que esto es una lucha a diaria, ya que los migrantes abarrotan los autobuses, obligándolos a tener que recurrir a utilizar otros medios de transporte para poder llegar a sus puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Adulta mayor muere por atropello en Santiago de Veraguas

Aseguran que hay un juega vivo por parte de los conductores, quienes prefieren llevar a los migrantes, porque les cobran el doble del pasaje.

Los moradores de Rincón les solicitaron a las autoridades que intervengan para que esta situación cambie, de lo contrario, los cierres serán constantes y quizás hasta indefinidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook