provincias

Preocupación en Chiriquí por el desplazamiento de migrantes extracontinentales en áreas comerciales

Actualmente, en el albergue de Los Planes, en el distrito de Gualaca, provincia de Chiriquí, permanecen unos 500 migrantes extracontinentales.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los extracontinentales se aglomeran en los negocios de encomiendas incumpliendo las medidas de bioseguridad. Foto: Mayra Madrid

Los ciudadanos chiricanos están preocupados por el constante desplazamiento de los migrantes extracontinentales desde el campamento de Los Planes, en el distrito de Gualaca, hacia las áreas comerciales del distrito de David, en la provincia de Chiriquí. 

Versión impresa

Para los denunciantes, la constante movilidad de los extracontinentales pone en riesgo la salud pública de la población al violar las medidas de bioseguridad.

A diario, desde muy tempranas horas de la mañana, se observa una gran cantidad de estos migrantes, entre adultos y niños, en centros de envío y retiro de encomiendas, quedando evidenciado que la mayoría de ellos no toma en cuenta las medidas de bioseguridad, utilizando incorrectamente las mascarillas y al aglomerarse en las afueras de estas empresas.

Ante las inquietudes que surgen producto del desplazamiento de estos migrantes hacia las áreas comerciales de David, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) comentaron que, a su llegada al albergue, estos migrantes ya vienen hisopados desde Darién y dicha medida se realiza cada cierto tiempo dentro del albergue.

"Debemos dejar claro que no podemos prohibirles la movilidad a estas personas, la responsabilidad de los migrantes debe ser tratada interinstitucionalmente, entre migración, Minsa, autoridades locales, estamentos de seguridad y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), donde se buscan los mecanismos para controlar la llegada de estas personas y hacer cumplir las medidas de bioseguridad”, expresó la directora regional del Minsa en Chiriquí, Gladys Novoa.

Actualmente, en el albergue de Los Planes, en el distrito de Gualaca, provincia de Chiriquí, permanecen unos 500 migrantes extracontinentales.

Por otro lado, los moradores del corregimiento de Rincón de Gualaca  decidieron recientemente prohibir el paso de los autobuses del lugar, porque aseguran que los migrantes ocupan todos los asientos, dejando a los pobladores sin un transporte para la movilización a sus puestos de trabajo.

Detallaron que esto es una lucha a diaria, ya que los migrantes abarrotan los autobuses, obligándolos a tener que recurrir a utilizar otros medios de transporte para poder llegar a sus puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Adulta mayor muere por atropello en Santiago de Veraguas

Aseguran que hay un juega vivo por parte de los conductores, quienes prefieren llevar a los migrantes, porque les cobran el doble del pasaje.

Los moradores de Rincón les solicitaron a las autoridades que intervengan para que esta situación cambie, de lo contrario, los cierres serán constantes y quizás hasta indefinidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook