¡Preocupante! Se incrementa la violencia doméstica en Coclé por la ingesta de chicha fuerte
Alonso Díaz, residente en la comunidad de La Yeguada de Natá, indicó que al no existir locales para la de venta de licor, son los propios lugareños los que se ingenian para elaborar la chicha fuerte.
La situación es igual de preocupante en el poblado de Las Huacas, en donde se han reportado caos de maltrato a hombres, según testimonio de los propios residentes e incluso el suicidio de un joven.
La ingesta de chicha fuerte, es el detonante de los frecuentes casos de violencia doméstica que se suscitan en poblados rurales y apartados del distrito de Natá, en la provincia de Coclé.
Las víctimas de estos casos son cada vez más frecuentes, pero estos episodios de violencia no son solo involucra a las mujeres y niños sino también a los hombres.
Alonso Díaz, residente en la comunidad de La Yeguada de Natá, indicó que al no existir locales para la de venta de licor, son los propios lugareños los que se ingenian para elaborar la chicha fuerte.
Muchas mujeres son maltratadas, pero callan por temor y los vecinos prefieren no inmiscuirse para evitar problemas, aseguró Díaz.
La situación es igual de preocupante en el poblado de Las Huacas, en donde se han reportado caos de maltrato a hombres, según testimonio de los propios residentes e incluso el suicidio de un joven.
En un nuevo esfuerzo por minimizar estos casos, psicólogos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) están realizando jornadas de orientación a líderes comunitarios.
Mónica Thompson psicóloga del Centro de Orientación y Atención Integral del Mides de Coclé dijo que el objetivo es sensibilizar a la población en temas de violencia doméstica y prevención.
Además de tener herramientas que les permitan actuar en casos de violencia doméstica, maltrato o abandono de los adultos mayores.
VEA TAMBIÉN Llegan 360 dosis de la vacuna de Pfizer a la provincia de Herrera
Thompson, dijo que se trabaja en el corregimiento de Huacas junto con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH)
Elcira Palacios, directora regional del Mides de Coclé explicó que este corregimiento forma parte del Plan Colmena, en donde ya se trabaja con el programa de Huertos y Cría de pollos de Redes Territoriales para garantizar la seguridad alimentaria.