provincias

Productores de hortalizas incursionan en la venta de "las puercas"

Luis René Ábrego/Web - Publicado:
Una nueva alternativa se presenta para los consumidores en el mercado nacional; y es que ante los elevados costos de los alimentos, productores de hortalizas de Cerro Punta y Volcán en la provincia de Chiriquí han apostado por la venta de las denominadas "puercas".

En Chiriquí, es muy conocida la "puerca" principalmente en los mercados de abastos y en las populares ferias libre que se realizan cada sábado.

Se trata de una bolsa de legumbres y hortalizas, que poco a poco se ha ido comercializando entre las población.

Su precio oscila entre los cinco y veinte dólares.

José Estribí, productor de Cerro Punta quien junto a su familia ha incursionado en la venta de estas bolsas de legumbres, contó que la iniciativa nació por la sobreproducción que se registra con cada cosecha, para no desechar la misma, optaron por preparar estas bolsas, las cuales contienen papas, zanahorias, remolachas, pepino, cebolla, apio, lechuga, brocoli, tomate entre otros.

De acuerdo con Estribí, esta es una manera de ayudar a la población a que puedan adquirir legumbres a bajo costo.

Desde hace unos tres años se ha iniciado con mayor fuerza la venta de estas bolsas en diferentes puntos de la provincia de Chiriquí y también en lugares como Aguadulce y Santiago, agregó Estribí que se hacen las gestiones para llevarlas hasta la ciudad capital.

Añade que otros productores de la región también se han interesado por vender estas bolsas de alimentos.

En Chiriquí es común observar principalmente en la vía interamericana la venta de  las "puercas" como se les ha llamado.

La innovación, ha sido uno de los principales retos que Estribí y sus hermanos han aplicado para seguir subsistiendo en el sector agropecuario, la globalización y los retos del mundo moderno los han llevado a plantear nuevas estrategias que le permitan seguir avanzando.

Destaca que a futuro no descartan exportar sus productos hacia otros países de la región, ya que siempre deben estar preparados para los cambios, Estribí es consciente que deben invertir en infraestructuras, mejor preparación de los campos a fin de ser más competitivos en los mercados.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook