provincias

Productores de Tierras Altas en Chiriquí protestan para exigir un cerco sanitario por el incremento de casos de COVID

“Estamos protestando de forma pacífica a orillas de la vía para solicitarle a las autoridades de salud y al alcalde de Tierras Altas que se instale un cerco sanitario donde solo entren las personas que van a dejar alimentos y salen los camiones y carros con legumbres que se producen en este distrito”, afirma José Araúz, vocero de los productores que realizaron la protesta.

José Vásquez| Provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los productores de las Tierras Altas, están solicitando el cerco sanitario a las autoridades de salud con e fin de minimizar los niveles de contagio. DOTO/JOSÉ VÁSQUEZ

Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí protestaron pacíficamente este sábado a orillas de la vía principal que da acceso al corregimiento de Volcán a la altura del parador fotográfico para exigirle a las autoridades del Ministerio de Salud que se instale en este punto un cerco sanitario ante el incremento de casos de COVID-19.

Versión impresa

“Estamos protestando de forma pacífica a orillas de la vía para solicitarle a las autoridades de salud y al alcalde de Tierras Altas que se instale un cerco sanitario donde solo entren las personas que van a dejar alimentos y salen los camiones y carros con legumbres que se producen en este distrito”, afirma José Araúz, vocero de los productores que realizaron la protesta.

El productor señala que Tierras Altas aporta el 80% de la producción de hortalizas que se consumen en todo el país y se tienen que adoptar medidas que impidan que aumenten los casos de COVID-19.

Añadió que también están exigiendo que establezca en Tierras Altas un albergue para personas contagiadas con COVID-19 para darles seguimiento y que cumplan con la cuarentena.

Araúz explicó que en el caso de los indígenas que forman parte de los trabajadores del campo, ellos son muy reacios a cumplir con las recomendaciones de salud y el albergue será una solución, ya que se mantendrían bajo vigilancia.

Recordó que durante la semana se ubicó un campamento de Gnäbe Buglé con más de 30 de ellos contagiados y existe el temor que los casos aumenten si no se tiene un control con ellos.

Solo en Tierras Altas se estiman que hay 5,000 indígenas que trabajan en las actividades de siembra y cosecha de hortalizas.

Por su parte el alcalde del distrito de Boquete, Joswar Alvarado restringió la entrada este sábado y domingo permitiendo solo la entrada a los que residen en Boquete o las personas que tengan una razón comercial justificada, con el objetivo de evitar el aumento de casos de COVID-19.

VEA TAMBIÉN Aduanas decomisa en Chiriquí ropa y mascarillas de contrabando

"Por el momento no es recomendable que las personas quieran visitar el distrito de Boquete para pasear, por lo cual tomamos la medida los fines de semana y en el puesto de control de Caldera se estará cumpliendo con la medida restrictiva”, afirma el alcalde.

Añadió que una vez se pueda superar la crisis del COVID-19 se podrá seguir con las actividades turísticas en el distrito de Boquete.

El alcalde del distrito de Barú, adoptó también la misma medida que en Boquete, de restringir la entrada los fines de semana, con el objetivo de controlar y reducir el número de casos de coronavirus.

En la provincia de Chiriquí van 2,130 casos de COVID-19, de los cuales 73 están alojados en el hotel hospital y otros 1,125 personas están confinadas en sus residencias.

VEA TAMBIÉN Ante la COVID-19, Costa Rica y Panamá coordinan la seguridad y flujo migratorio

En el hospital Rafael Hernández hay 87 pacientes en sala y se les da seguimiento a 1,770 personas. Hasta la fecha se reportan 63 defunciones por coronavirus de los cuales 62 son casos autóctonos y una importado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook