provincias

Productores de Tierras Altas piden reunirse con el titular del Mida para buscar estrategias que garanticen los insumos

"Hay preocupación debido a la crisis mundial generada por la pandemia del coronavirus y existe el temor de que algunos países puedan acaparar la producción de fertilizantes y semillas”, afirmó Augusto Jiménez.

José Vásquez - Actualizado:

La siembra de productos se da para los meses de marzo y abril por lo cual urge que se efectúe la reunión con el titular del Mida. Foto: José Vásquez

Los productores de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí están solicitando una reunión con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama para establecer estrategias que garanticen insumos y semillas certificadas para el próximo periodo agrícola.

Versión impresa

Augusto Jiménez, dirigente de esta agrupación señaló este jueves que se ha solicitado esta reunión con el ministro con el objetivo de poder conversar y buscar las estrategias necesarias que les permita realizar el proceso de siembra sin mayores inconvenientes.

"Hay preocupación debido a la crisis mundial generada por la pandemia del coronavirus y existe el temor de que algunos países puedan acaparar la producción de fertilizantes y semillas”, afirmó Jiménez.

Agregó que los productores no quieren ningún tipo de subsidio, lo que pretenden es que de forma coordinada tanto el gobierno, como los importadores de fertilizantes y productores puedan buscar las alternativas que garanticen el suministro de insumos en especial a los pequeños productores.

Sin embargo, aclaró que el aumento en el costo de los insumos tendrá incidencia en los precios de los productos a largo plazo, situación que será difícil de evitar.

Agregó que la siembra de productos se da para los meses de marzo y abril por lo cual urge que se efectúe la reunión con el titular del Mida para conversar sobre el tema y conocer las alternativas que se puedan lograr.

Además, se busca evitar que se especule con los precios de los fertilizantes y semillas lo que también podría generar altos costos para la producción.

El pasado 19 de octubre, se nombró una comisión de alto nivel, encabezada por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, para darle respuestas a los productores que están preocupados por el alza de los insumos agrícolas.

VEA TAMBIÉN: Encuentran el cuerpo del folclorista Zacarías Marín en las inmediaciones del Río Chico de Natá

La comisión le hizo un llamado al diálogo a los productores, y los invitó a una mesa de conversación para resolver sus quejas sobre el incremento en los fertilizantes y agroquímicos que utilizan para su producción agrícola.

Esta comisión está integrada por Omar Montilla, Francisco Mola y Manuel Troesch, del Ministerio de Comercio e Industrias; Tayra Barsallo, de Aduanas; Marcos Carrizo, de la ACODECO; y un equipo de trabajo del ente agropecuario, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook