Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Productores panameños catalogan de guerra comercial no arancelaria el bloqueo de Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Ganaderos / Leche / Panamá / Productos

PANAMÁ

Productores panameños catalogan de guerra comercial no arancelaria el bloqueo de Costa Rica

Actualizado 2021/05/23 20:03:35
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Costa Rica bloqueó el ingreso de productos lácteos panameños luego que Panamá no le renovara los permisos sanitarios a 26 plantas industriales costarricenses desde el año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores de ganado de leche esperan que el Estado panameño, las autoridades del Mida y el Minsa puedan resolver favorablemente la situación actual con Costa Rica. Foto: José Vásquez

Los productores de ganado de leche esperan que el Estado panameño, las autoridades del Mida y el Minsa puedan resolver favorablemente la situación actual con Costa Rica. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan deceso de empresario cubano de 60 años en Veraguas

  • 2

    Identifican a los dos fallecidos por el impacto de un rayo en la playa La Barqueta

  • 3

    [VIDEO] Capturan en Coronado a alias 'Rirri', el tercer hombre fuerte de la banda Bagdad

La Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá (Aprogalpa) calificó este domingo como una ‘guerra comercial no arancelaria’ el bloqueo que han impuesto las autoridades de Costa Rica a los productos lácteos de cuatro empresas panameñas en perjuicio de la actividad ganadera panameña.

“Evidentemente es una guerra comercial, no arancelaria que perjudica directamente a todos los productores de ganado de leche y esta actitud nos debe dejar claro que no debemos importar lácteos de países que tienen un estatus sanitario inferior al nuestro”, afirmó el presidente de Aprogalpa, Carlos Franceschi.

Agregó que los productores de ganado de leche esperan que el Estado panameño, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Ministerio de Salud (Minsa) puedan resolver favorablemente la situación actual con Costa Rica.

Costa Rica bloqueó el ingreso de productos lácteos panameños luego que Panamá no le renovara los permisos sanitarios a 26 plantas industriales costarricenses desde el año pasado.

Las autoridades costarricenses ahora le exigen a Panamá mejoras en el plan de detección de residuos para renovar los permisos de ingreso a suelo tico de los productos lácteos de cuatro plantas panameñas.

El director general del Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica (Senasa), Germán Rojas dijo que el plan de detección de residuos de Panamá “no es equivalente” al costarricense y debido a ello se le ha hecho una solicitud a las empresas y a las autoridades panameñas para que apliquen los ajustes correspondientes.

Finalmente los ganaderos productores de ganado de leche señalaron que estarán pendientes para conocer los pasos que darán las autoridades panameñas que permitan solucionar las nuevas exigencias de Costa Rica.

Las empresas panameñas que tienen los permisos de ingreso a Costa Rica vencidos desde el 3 de mayo son Industrias Lácteas, Productos Lácteos San Antonio, Productos Nevada y Nestlé.

VEA TAMBIÉN: Inauguran primera fase de la Ruta del Manglar en Isla Cañas en Los Santos

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".