Productores santeños piden auxilio ante ataques de perros salvajes a terneros y animales de corral
En los próximos días se llevará a cabo otra reunión con todas las entidades involucradas como el Ministerio de desarrollo Agropecuario (Mida), Mi Ambiente, Ministerio de Salud, alcaldes, entre otros para ejecutar un plan de acción.
En toda la provincia se han detectado entre 200 a mil perros en soltura que ante la falta de alimento atacan a terneros y animales de corral. Foto: Thays Domínguez
Tras la denuncia sobre el ataque de perros en soltura al ganado, productores santeños se reunieron con autoridades locales y rescatistas, con el fin de buscar una solución a esta problemática.
Según los productores en toda la provincia se han detectado entre 200 a mil perros en soltura que ante la falta de alimento atacan a terneros y animales de corral.
Durante la reunión sostenida con el Ministerio de Ambiente, la gobernación de la provincia y autoridades municipales, los dueños de ganado que se han visto afectados indicaron que han divisado manadas hasta de 35 canes, que deambulan por fincas y poblados.
Estos animales viven en los montes, y muchas personas los confunden con coyotes, cuando en realidad son perros sin dueño.
Las afectaciones por los ataques de estos perros van en aumento, indicaron los ganaderos consultados, quienes pidieron una pronta solución antes de que la situación empeore.
En los próximos días se llevará a cabo otra reunión con todas las entidades involucradas como el Ministerio de desarrollo Agropecuario (Mida), Mi Ambiente, Ministerio de Salud, alcaldes, entre otros para ejecutar un plan de acción.
Entre las soluciones presentadas están una jornada de captura y esterilización de la manada de perros, para lo cual se pediría el apoyo de asociaciones de bienestar animal.
Sin embargo, por tratarse de perros salvajes se requiere un albergue provisional de forma que los mismos puedan ser domesticados y puestos en adopción.
VEA TAMBIÉN: Víveres y enseres entregan a familias en extrema pobreza en el distrito de Cañazas
Se acordó una reunión con altas autoridades de la provincia para ejecutar un plan de acción, ya que existe el compromiso de buscar las alternativas en conjunto con las autoridades, instituciones, asociaciones y productores, indicó el gobernador de la provincia de Los Santos, Rubén Villarreal.
También preocupa la proliferación de coyotes, especie que poco a poco se acerca a los patios y fincas en busca de animales pequeños para alimentarse.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!