provincias

Prohibida asistencia a ríos, playas y senderos montañosos en Chiriquí

La medida es para todos los turistas nacionales y extranjeros, así como los guías y las agencias de turismo que tengan como destino estas áreas, las cuales son muy visitadas en esta época.

José Vásquez | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Senderistas fueron retenidos por unidades policiales, al tratar de ingresar al Volcán Barú por la población de Boquete. /Foto José Vásquez

Debido al mal tiempo y la alerta de prevención por la presencia de un frente frío que afecta desde el miércoles y el cual se extenderá hasta el fin de semana, las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la regional de Chiriquí, tomó la medida de restricción temporal al Parque Nacional Volcán Barú y al Parque Internacional La Amistad (Pila).

Versión impresa

Según la directora regional de MiAmbiente, Yilka Aguirre, este es el frente frío número dos para Panamá, y el distrito de Tierras Altas en Chiriquí se verá afectado por lluvias y bajas temperaturas.

Frente a este escenario, la restricción temporal se extiende hasta cuando se levante la alerta de prevención por parte de los estamentos de seguridad nacional.

Durante este periodo, no se podrá ingresar al sendero Los Quetzales, la cima del volcán Barú, ni a los tres senderos del Parque La Amistad.

La disposición es aplicable para todos los turistas nacionales y extranjeros, los guías y las agencias de turismo que tengan como destino estas áreas protegidas.

Por su parte, el director regional del Sistema Nacional de Protección Civil en Chiriquí (Sinaproc), Francisco Santamaría, confirmó que se mantiene prohibido a nacionales y extranjeros acudir a los ríos, playas y parques nacionales en Tierras Altas, debido al frente frío que afecta esta región del país.

"Las condiciones climatológicas no son las mejores y se van a mantener las lluvias y ráfagas de viento que superan los 70 kilómetros por hora, con una alta presión, lo que provoca inestabilidad en el tiempo, según informes del departamento de Hidrometeorología de Etesa, lo que indica que no hay las condiciones para asistir en estos momentos a las playas y ríos de la provincia", afirmó.

El director regional del Sinaproc advirtió que este frente frío ocasionará lluvias en la cordillera de la provincia, y esto provocará que los niveles de los ríos aumenten y, en el peor de los casos, surjan cabezas de agua, lo que representaría un riesgo para los bañistas que acudan a estos.

Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook