provincias

Provincias listas para celebrar sus carnavalitos

En las zonas donde se celebrarán los carnavalitos, la Policía Nacional ha desplegado miles de agentes para garantizar el normal desarrollo de la actividad.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Provincias listas para celebrar sus carnavalitos

La festividad que cierra formalmente la celebración del carnaval en nuestro país son los populares carnavalitos. Varias provincias ya están listas para recibir este fin de semana (17 y 18 de febrero) a los visitantes que busquen disfrutar de culecos, comparsas y presentaciones de artistas.

Versión impresa

En La Chorrera, Panamá Oeste, la fiesta comenzará el sábado a partir de las 4:00 p.m. con desfiles y comparsas que culminarán en el parque Libertador, donde iniciará la presentación de artistas en tarima, la cual continuará hasta el domingo 18, donde se espera además la realización de culecos con cuatro carros cisternas desde las 12:00 m.d.

Mientras, en La Pintada, provincia de Coclé, otra zona bastante popular por esta celebración, las actividades darán inicio con la coronación y desfile de comparsas esta misma noche del viernes 16 de febrero. El sábado y domingo, los culecos, con los desfiles de más de cinco comparsas, inician a partir de las 10:00 a.m. en el parque central.

Por su parte, en Colón, unas 1,500 unidades de la Policía Nacional están asignadas al operativo de seguridad en la provincia. De acuerdo con el comisionado Roberto Rodríguez, jefe de la Zona de Policía de Colón, se están solicitando 500 unidades más de apoyo para reforzar el dispositivo de seguridad.

Rodríguez recomendó a la población divertirse sanamente y con responsabilidad.

El pasado miércoles, 14 de febrero, día en que terminó oficialmente el carnaval en Panamá, la Policía dio a conocer que durante el periodo de esta festividad, un total de 151,278 vehículos viajaron hacia el interior del país.

Se registraron 460 accidentes de tránsito, con 188 lesionados y cinco víctimas fatales, tres de ellas por atropellos en Pedasí de Los Santos, un segundo caso en Peña Blanca de La Chorrera y un tercer incidente en San Miguelito. Además, se confirmó otra víctima fatal por caída de vehículo en Las Palmas de Veraguas y una por choque en Ancón.

Se colocaron 77,278 infracciones de tránsito, de las cuales 3,064 por exceso de velocidad, 1,340 por luces no adecuadas, 450 por embriaguez comprobada, 347 por licencias vencidas, 79 por hablar por celular y se remolcaron 1,124 vehículos en grúa.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook